1. Es toda lesión corporal que el trabajador sufra a consecuencia del trabajo que ejecuta por cuenta ajena
2. disponen de
3. Las licencias extraordinarias
4. El objetivo de las vacaciones es proteger la integridad psicofísica del trabajador
5. La licencia
6. Es el derecho de las personas a gozar de proteccion ante las distintas contigencias y necesidades específicas que enfrentan en cada una de las etapas de su vida, desde el nacimiento hasta la vejez y la muerte.
7. derecho laboral
8. Pueden dar respuestas a las diversas problemáticas que tienen sus miembros y en especial, los más vulnerables.
9. Las contingencias
10. Son en caso de intervenciones quirúrgicas y/o enfermedades que produzcan incapacidad laboral invalidante por tiempo prolongado
11. Las licencias ordinarias
12. Es el período de descanso continuo y renumerado, otorgado anualmente por el empleador al trabajador, y se denomina licencia anual por vacaciones
13. Son las situaciones que tienen alguna probabilidad de ocurrir a lo largo de la vida de las personas
14. Por ejemplo un accidente de trabajo, una enfermedad, un período de desempleo, el embarazo y nacimiento de un hijo/a, la invalidez parcial o total, o el fallecimiento del proveedor/a de ingresos del hogar, etc.
15. Desempleo
16. El seguro de desempleos
17. Consiste en el pago desde un préstamo por un tiempo determinado
18. Enfermedades y accidentes
19. La enfermedad laboral y no laboral
20. Es el resultado de la exposición a factores de riesgo a la actividad laboral del modo en el que el trabajador se ha visto obligado a trabajar
21. Accidente laboral
22. La ART
23. Se encarga de cumplir las normas de higiene y seguridad pautadas
24. Se encarga de proveer a los trabajadores de elementos de producción personal
25. Se encarga de capacitarlos para su correcta utilización
26. Los trabajadores registrados pueden elegir afiliarse a varias obras sociales
27. La obra social puede ser integrada por la familia
28. Las cargas de las familias se los presenta al ser humano a lo largo de la vida
29. Como el matrimonio, maternidad, nacimiento, escolaridad, familia numerosa, etc.
30. El desempleo sin causa
31. Se denomina arbitrario porque es impuesto por el empleador sin medios motivos que justifique
32. El desempleo con causa
33. Es cuando un empleado incumple las obligaciones
34. Por ejemplo, el trabajador incurre en asistencias reiteradas, incumplimiento del deber, falta de respeto en caso de negligencia etc.
35. Las jubilaciones y pensiones
36. Proporcionan ingresos cuando las personas ya no pueden generarlos por sus propios medios debido a tres causas
37. Edad avanzada (jubilaciones)
38. Para recibir una jubilación es necesario que computen por lo menos 30 años de aportes y contribuciones y hayan alcanzado la edad 60 años en el caso de las mujeres y de 65 años, los hombres
39. Discapacidad permanente (pensiones por invalidez)
40. El valor de la pensión es de 70% de los ingresos promedio del trabajador y tienen los mismos topes mínimo y máximo que las jubilaciones
41. El fallecimiento de una de las fuentes de ingresos del hogar
42. El monto es de aproximadamente el 50% del promedio de sus ingresos previos