
1. Objetivo de su uso
1.1. Reflejar con precisión las medidas del objeto real o edificio.
1.2. Se utiliza comúnmente en los planos arquitectónicos y técnicos para permitir medidas en el plano
2. Especialidades que acostumbran su uso
2.1. Diseño y Dibujo Técnico
2.1.1. Se representan piezas desde diferentes puntos de vista
2.2. Arquitectura
2.2.1. Se utiliza para representar espacios y edificios, independizándose del punto de vista del observador.
2.3. Videojuegos
2.3.1. Varios juegos usan un punto de vista en perspectiva isométrica.
2.3.1.1. Evitando el pixelado, algunos llevaron la proyección a un sistema 2:1.
2.4. Matemáticas
2.4.1. Sus características y relaciones de la proyección geométrica, pueden ser calculadas analíticamente a través de la trigonometría.
2.4.1.1. Siendo la perspectiva isométrica una proyección geométrica sobre un plano, sobre un eje perpendicular al mismo.
3. Proyección Isométrica Vs. Dibujo Isométrico
3.1. Proyección isométrica o Perspectiva isométrica
3.1.1. Es aquella que presenta un coeficiente de reducción equivalente a 0,83 en sus dimensiones.
3.2. En cambio, el dibujo isométrico, puede realizarle a escala natural o sin reducción.
4. Proviene del idioma griego: "igual medida"
4.1. Sus tres ejes (x, y, z) tienen la misma escala.
4.2. Dibujo tridimensional en dos dimensiones.
4.3. Ejes inclinados forman ángulos de 30° grados con la horizontal.
4.4. Existen 3 formas de representarlo
4.4.1. (c) Con el eje principal horizontal.
4.4.2. (a) Método normal (visto por la parte superior).
4.4.3. (b) Método de ejes invertidos (visto desde la parte inferior).