GÉNERO NARRATIVO
por Nando CORDERO

1. PERSONAJE
1.1. PRINCIPAL O PROTAGONISTA
1.1.1. ESTÁTICO O DINÁMICO, ACTIVO O PASIVO, SIMPLE O COMPLEJO
1.2. SECUNDARIO
1.3. INCIDENTAL, DE MARCO O EPISÓDICO
2. ESTRUCTURA
2.1. PRESENTACIÓN (PLANTEAMIENTO), NUDO CLÍMAX Y DESENLACE
3. NARRADOR
3.1. HOMODIEGÉTICO
3.1.1. PROTAGONISTA (AUTODIEGÉTICO)= YO
3.2. HETERODIEGÉTICO
3.2.1. TESTIGO =2a PERSONA (TÚ) O ALGÚN PERSONAJE. OBJETIVO= EN 3a PERSONA (CONOCE TODA LA HISTORIA)
4. TIEMPO
4.1. AB OVO= DESDE EL INICIO, ES LINEAL
4.2. IN MEDIA RES = EN MEDIO DEL ASUNTOL, ALTERACIÓN EN EL DISCURSO
4.3. IN EXTREMA RES= EL FINAL DEL ASUNTO, ALTERACIÓN EN EL DISCURSO
4.4. EL ORDEN DE LA FÁBULA O HISTORIA
4.4.1. DIÉGESIS O HISTORIA
4.4.1.1. SIEMPRE ES LINEAL
4.4.2. DISCURSO
4.4.2.1. SE PUEDE ALTERAR EL ORDEN
4.4.2.1.1. ANALEPSIS, FLASHBACK, RACCONTO
4.4.2.1.2. PROLEPSIS
5. CONTEXTO
5.1. DE PRODUCCIÓN
5.1.1. ASPECTOS O ÁMBITOS: SOCIAL, CULTURAL, POLÍTICO, ECONÓMICO...
5.2. DE RECEPCIÓN
5.2.1. SE TOMA EN CUENTA EL ÁMBITO DEL LECTOR