LA COMUNICACIÓN EN LOS ANIMALES Y LAS PLANTAS.

MAPA MENTAL PARA BIOLOGÍA DE JUAN MANUEL MARIN CASTRO 7-5 PROFE CAMILO BOLAÑOS

Comienza Ya. Es Gratis
ó regístrate con tu dirección de correo electrónico
LA COMUNICACIÓN EN LOS ANIMALES Y LAS PLANTAS. por Mind Map: LA COMUNICACIÓN EN LOS ANIMALES Y LAS PLANTAS.

1. COMUNICACIÓN VEGETAL

1.1. TOXINAS

1.1.1. Cuando son atacadas o reciben el aviso de peligro, ciertas plantas son capaces de preparar sus defensas

1.2. INSECTICIDAS

1.2.1. compuestos que dificultan o impiden que las digiera el invasor.

1.3. ALELOPATIA

1.3.1. fenómeno biológico por el cual un organismo produce uno o más compuestos bioquímicos que influyen en el crecimiento, supervivencia o reproducción de otros organismos. Son conocidos por su potencial alelopático contra malezas y plantas de cultivo. Las plantas pueden interpretar el entorno de muchos modos, por ejemplo, diferenciando entre

2. ANIMALES

2.1. VOCES

2.2. GESTOS

2.3. SONIDOS

2.4. MOVIMIENTOS

2.5. OLORES

2.6. BUHO

2.6.1. ULULA

2.7. CABALLO

2.7.1. RESOPLA, RELINCHA O BUFA

2.8. ABEJA

2.8.1. SUSURRA

2.9. PALOMA

2.9.1. TRISA

2.10. BECERRO

2.10.1. BERREA

3. COMUNICACIÓN ANIMAL

3.1. AULLIDOS

3.1.1. lanzan un sonido que puede recorrer tranquilamente kilómetros en busca de otro perro

3.2. FEROMONAS

3.2.1. poderosas sustancias que suelen producirse en glándulas especiales, sea que las emitan directamente o mezcladas con la orina o las heces fecales.

3.2.2. la ausencia de su propio olor los somete a tensión e incluso fomenta conductas anormales y hasta esterilidad.

3.2.3. Las feromonas también revisten gran importancia en el mundo de los insectos.

3.3. CORTEJO EN LOS PINGUINOS

3.3.1. el macho y la hembra se lanzan gritos el uno al otro.

3.3.2. cada uno memoriza tan bien la voz del otro que, tras meses de separación, consiguen localizarse.

3.4. CÓDIGO MORSE

3.4.1. Cuando busca pareja, el galán revolotea emitiendo el código de luz del cortejo.

3.4.2. comunican mediante señales luminosas que generan gracias a unas enzimas llamadas luciferina

3.5. SONORA

3.5.1. cantos vibrantes que emiten los pajaros

3.6. ECOLOCACIÓN

3.6.1. el animal emite un sonido que rebota al encontrar un obstáculo y analiza el eco recibido.

3.6.2. Bajo el agua los delfines ven, literalmente, con el oído

3.6.3. Otros hacen rechinar los dientes o abren y cierran las cubiertas de las branquias, produciendo un sonido sordo o una especie de palmada.

3.7. TÁCTIL

3.7.1. las abejas

3.7.2. los felinos

3.7.3. los equinos

3.7.4. las hormigas

3.8. ELECTRORRECEPCION

3.8.1. Es frecuente en los peces como los tiburones, las rayas, las lampreas y los bagres, y en los monotremas como los equidnas y los ornitorrincos.