"ACTUACIÓN DEL INVESTIGADOR DE POLICÍA JUDICIAL"

Comienza Ya. Es Gratis
ó regístrate con tu dirección de correo electrónico
"ACTUACIÓN DEL INVESTIGADOR DE POLICÍA JUDICIAL" por Mind Map: "ACTUACIÓN DEL INVESTIGADOR DE POLICÍA JUDICIAL"

1. Partes e Intervinientes

1.1. Fiscalia General de la Nación

1.1.1. Policía Judicial

1.1.1.1. Acatar las instrucciones impartidas por el Fiscal General, el Vicefiscal, los fiscales.. a los efectos de la investigación y el juzgamiento.

2. Deberes de los servidores judiciales

2.1. Resolver los asuntos sometidos a su consideración.

2.2. Respetar, garantizar y velar por la salvaguarda de los derechos.

2.3. Realizar las tareas que le sean confinadas

3. Poderes y Medidas Correccionales

3.1. Multas

3.1.1. Por formular reacusacion

3.1.2. Impida u obstaculice cualquier diligencia

3.1.3. Solicite pruebas manifiestamente inconducentes o impertinentes

4. Medios cognoscitivos en la indagación e investigación

4.1. Elementos materiales probatorios, evidencia física e información

4.1.1. Ejecución delictiva

4.1.1.1. Huellas, rastro, manchas, residuos, vestigios y similares

4.1.1.2. armas, instrumentos, objetos y cualquier otro medio utilizado

4.1.1.3. Dinero, bienes, etc.

4.1.1.4. Elemento obtenidos de grabación, filmación, fotografías, video o electrónico, telegrama, telex, telefax o similar.

4.1.2. Autenticidad de dichos elementos

4.1.3. Aceptacion por el imputado

4.1.4. Prueba anticipada

5. Actuaciones que no requieren autorización judicial previa para su realización

5.1. Inspección

5.1.1. Del lugar del Hecho

5.1.2. De cadaver

5.1.3. En lugares distintos al del Hecho

5.2. Aseguramiento y custodia

5.3. Exhumacion

5.4. Aviso de Ingreso de presuntas victimas

5.4.1. Hospital

5.4.2. Puesto de Salud

5.4.3. Consultorio medio, etc.

5.5. Procedencia de los registros y allanamientos

5.6. Procedimiento en caso de flagrancia

5.7. Retención de correspondencia

5.8. Intercepcion de comunicaciones telefónicas y similares

5.9. Recuperación de información dejada al navegar por Internet u otros medios tecnológicos que produzcan equivalente

5.10. Vigilancia y seguimiento de personas

5.11. Análisis e infiltración de organización criminal

5.12. Actuación de agentes encubiertos

5.13. Exámenes de ADN que involucren al indiciado o al imputado

6. Ley 906 de 2004

7. Principios rectores y garantias procesales

7.1. Dignidad Humana

7.2. Libertad

7.3. Igualdad

7.4. Imparcialidad

7.5. Legalidad

7.6. Presunción de inocencia

7.7. Defensa, etc.

8. La indagación y la investigación

8.1. Organos

8.1.1. Policia Judicial Permanentes

8.1.2. Ejercen transitoriamente funciones de Policia Judicial

8.1.3. Tecnico-cientificos

8.2. Actividad de la policía judicial en la indagación e investigación

8.2.1. Recibir denuncias, querellas o informes

8.2.2. Inspección en el lugar del hecho

8.2.3. Inspección de cadáver

8.2.4. Entrevistas e interrogatorios

8.2.4.1. victima o testigo presencial

8.2.4.1.1. Darles protección

8.2.4.2. Constancia de sus observaciones

8.2.4.2.1. Cuaderno de notas

8.2.5. Identificara, recogerá y embalara elementos material probatorios y evidencia física

8.2.5.1. Cadena de custodia

8.3. Programa metodológico

8.4. Actuaciones que requieren autorización judicial previa a su realización

8.4.1. Inspección corporal

8.4.2. Registro personal

8.4.3. Obtención de muestras que involucren al imputado

8.4.4. Procedimiento en caso de lesionados o de victimas de agresiones sexuales

8.4.4.1. Auxilio del perito forense

8.5. Métodos de identificación

8.5.1. Características morfológicas

8.5.1.1. De las huellas digitales

8.5.1.2. La carta dental

8.5.2. Perfil genético en el ADN

8.5.3. Reconocimiento por medio de fotografías o vídeos

8.5.4. Reconocimiento en fila de personas

8.6. Cadena de custodia

8.6.1. Aplicación

8.6.1.1. Autenticidad de los elementos materiales probatorios y evidencia ficticia

8.6.2. Responsabilidad

8.6.3. Traslado y traspaso de contenedor

8.6.4. Certificación

8.6.5. Destino de macro elementos

9. Testimonio de Policía Judicial

9.1. Podrá ser citado al juicio oral y publico a rendir testimonio con relación al caso