METODOLOGÍA-ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS Y PEDAGÓGICAS

Comienza Ya. Es Gratis
ó regístrate con tu dirección de correo electrónico
METODOLOGÍA-ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS Y PEDAGÓGICAS por Mind Map: METODOLOGÍA-ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS Y PEDAGÓGICAS

1. Didactica en Entornos Virtuales

1.1. Estrategias

1.1.1. Glosario colaborativo

1.1.1.1. Ahorro de tiempo <- Enrriquece, amplia, matiza

1.1.1.2. Conocer mas palabras

1.1.1.3. Construir conocimiento

1.1.1.4. Refinar definiciones

1.1.2. Estudio de caso

1.1.2.1. Se Plantea el caso

1.1.2.2. Pregunta de analisis

1.1.2.3. Planificacion

1.1.2.4. Planificacion

1.1.2.5. Seguimiento

1.1.2.6. Presentacion

1.1.2.7. Reflexion

1.1.2.8. Herramienta

1.1.2.8.1. Wed Quest <=

1.1.3. Portafolio

1.1.3.1. Expediente Virtual

1.1.3.2. Evaluacion formativa continua

1.1.3.3. Almacenamiento y organizacion

1.1.3.3.1. Fotos

1.1.3.3.2. Videos

1.1.3.3.3. Audios

1.1.3.3.4. Archivos

1.1.3.4. Herramientas

1.1.3.4.1. Google Drive

1.1.4. Gamificacion

1.1.4.1. Mecanica del Juego en la educacion

1.1.4.2. El estudiante puede:

1.1.4.2.1. Leer

1.1.4.2.2. Interpretar

1.1.4.2.3. Reflexionar

1.1.4.2.4. Interactuar

1.1.4.2.5. Motivarse

1.1.4.3. Favorece autoevaluacion

1.1.4.4. Herramientas

1.1.4.4.1. Quizizz

1.1.4.4.2. Quizalize

1.1.4.4.3. Kaboot!

1.1.4.4.4. Prodygy

1.1.4.4.5. Quizlet

1.1.4.4.6. Sundog

2. Plataformas virtuales de Aprendizaje

2.1. Funciones basicas

2.1.1. Gestion de Usuario

2.1.2. Gestion de grupos y curso

2.1.3. Centralizan y automatizan

2.1.4. Escalabilidad

2.1.5. Distribucion de contenido

2.1.6. Sincronico - Asincronico

2.1.7. Herramienta para seguimiento

2.2. Ventajas

2.2.1. Estan en cualquier momento y lugar

2.2.2. Flexible - bajo costo

2.2.3. Necesita conocimeinentos basicos de informatica

2.3. Tipos de gestores

2.3.1. CMS

2.3.1.1. Google sites

2.3.1.2. Word Press

2.3.1.3. Drupal

2.3.1.4. Joomla!

2.3.2. LMS

2.3.2.1. Enmodo

2.3.2.2. Schology

2.3.2.3. Google Classrom

3. Enseñanza Aprendizaje en entornos virtuales.

3.1. e-Learning

3.1.1. Aprendizaje colaborativo-autonomo

3.1.2. Profesor -> facilitator-mediador

3.1.3. Estudiante aprende solo

3.1.4. Mediacion de sist. de gestion de aprendizaje

3.1.5. Comunicacion sincronica y asincronica

3.1.6. Ahorro costo - tiempo

3.1.7. Medios de comunicacion

3.1.7.1. Sincronico

3.1.7.1.1. Tiempo real

3.1.7.1.2. Docente mediador -> video conferecias video llamadas, chat

3.1.7.1.3. Temas Abiertos

3.1.7.1.4. Sesiones se pueden almacenar

3.1.7.2. Asincronicio

3.1.7.2.1. Distintos tiempos

3.1.7.2.2. No conesctados al mismo tiempo

3.1.7.2.3. Herramientas

3.1.7.2.4. MOOC

3.1.8. Aprendije Ubicuo u-Learning

3.1.8.1. Uso de tecnologias

3.1.8.2. Cualquier momento y lugar

3.1.8.3. Contenido Libre

4. Rol del Docente

4.1. Competencias

4.1.1. Pedagogicas

4.1.2. Comunicacionales

4.1.3. Tecnologicas

4.1.4. Evaluativas

4.2. Funciones

4.2.1. Academmica

4.2.1.1. Informacion => Texto, audio imagenes

4.2.1.2. Dar informacion - -Supervisar - Preguntas

4.2.1.3. Diseñar actividades

4.2.2. Social

4.2.2.1. Dar bienvenida

4.2.2.2. Grupos de Trabajo

4.2.2.3. Netiquetas

4.2.2.4. Entorno social positivo

4.2.3. Organizativa

4.2.3.1. Lineas de tiempo

4.2.3.2. Normas

4.2.3.3. Organización

4.2.4. Orientadora

4.2.4.1. Recordaciones

4.2.4.2. Ritmo adecuado

4.2.4.3. Motivacion

4.2.4.4. Guía y Orientados

4.2.5. Tecnica

4.2.5.1. Consejos y apoyo tecnico

4.2.5.2. Materiales Nuevos

4.2.5.3. Conocer plataformas

4.2.5.4. Avances tecnologicos