RELACIÓN ENTRE LA ANDRAGOGÍA Y EL APRENDIZAJE
por Josue Vargas Chavez

1. importancia de la andragogía en el aprendizaje.
1.1. es la disciplina que se ocupa de la educación y el aprendizaje del adulto.
2. TEORÍAS DE APRENDIZAJE
2.1. teoría del aprendizaje cognitivo
2.2. teoría de estilo de aprendizaje
2.3. teoría del aprendizaje social
2.4. teoría del reforzamiento
3. el adulto, en el enfoque andragógico.
3.1. es el sujeto de su propia vida
3.1.1. ello incluye los contenidos y modos de aprendizaje. (Adam, 1977)
4. teorías de motivación
4.1. teoría de la necesidad
4.2. pirámide de necesidades de maslow
4.3. teoría de las expectativas
4.4. recompensa intrinsicas y extrinsecas
5. características en el aprendizaje de la andragogía.
5.1. la necesidad de saber
5.2. el autoconcepto del adulto es distinto del adolecente.
5.3. aprender de la experiencia
5.4. la libertad de aprender
5.4.1. aprender contra la experiencia o desaprender
6. el adulto demuestra responsabilidad y voluntad
7. la autonomía y la autorregulación, lejos de conducir a una propuesta de corte individualista, favorece el aprendizaje compartido.
8. práctica
9. tres tipos de reflexión a promover en el aprendizaje de los adultos según mezirov.
9.1. reflexión de contenidos
9.2. reflexión de procesos
9.3. reflexión de premisas
10. el aprendizaje como proceso de desarrollo personal, tiene su centro en la experiencia.
11. la andragogía tiene como uno de sus conceptos cardenales el autoaprendizaje.
12. el adulto se motiva de sus propias experiencias.
13. el modelo a seguir de la educación andragogíca.
13.1. se basa en las exigencias del adulto
13.1.1. el cual decide el por que estudiar y para que estudiar.