
1. Objetivo
1.1. Crear una vivencia, una experiencia enfocada en el cliente -Usar recursos llamativos o sencillos -Hacer las cosas de forma diferente a lo usual -Entender a los clientes -Impulsar la creatividad e innovación -Echar un vistazo al mercado y su contexto sociocultural -Involucrar a los empleados
2. Diferencias con el Marketing tradicional
2.1. Enfoque
2.1.1. El Marketing tradicional se centra en resaltar y demostrar las características funcionales y beneficios del producto o servicio.
2.2. Métodos analíticos, cuantitativos y verbales
2.2.1. Provienen de modelos económicos, no de mercadotecnia. Son normativos y no comprenden al consumidor y lo que influye en él.
3. Cuestiones estratégicas
3.1. Arquitectura de marca
3.1.1. Define una experiencia para la marca corporativa y para las submarcas.
3.2. Experiencia corporativa de marca
3.2.1. Experiencias que pueden ser locales o estandarizarse a nivel global
3.3. Asociación de marcas
3.3.1. El co-branding puede ser funcional o vivencial
4. Conceptos básicos
4.1. ExPro (Experiences Providers) Medio por el que se genera la experiencia del consumidor
4.2. SEM (Strategic Experiential Modules) son los tipos de experiencias
4.2.1. Percibir
4.2.1.1. Elementos primarios
4.2.1.1.1. Los 5 sentidos: tacto, vista, olfato, oído, gusto.
4.2.1.2. Estilos y temas
4.2.1.2.1. Símbolos verbales y visuales, nombres, logos, caracteres de la marca
4.2.2. Sentir
4.2.2.1. Estados de ánimo o humor
4.2.2.1.1. Sentimientos débiles y poco específicos. Todo puede influir en el estado de ánimo.
4.2.2.2. Emociones
4.2.2.2.1. Sentimientos fuertes y específicos (ej: alegría, ira, amor, tristeza). Producidos por acontecimientos, objetos o personas. Es distinto expresar emociones a crearlas.
4.2.3. Pensar
4.2.3.1. Pensar convergente
4.2.3.1.1. Analítica, planeada, campaña direccional
4.2.3.2. Pensar divergente
4.2.3.2.1. Hacer reflexionar, campaña asociativa.
4.2.4. Actuar
4.2.4.1. Conductas, estilos de vida, acciones razonadas, percepciones personales, interacciones, movimientos.
4.2.5. Relacionarse
4.2.5.1. Experiencia social. Involucra identidad, valores culturales, roles sociales, grupos de referencia, comunidades, afiliaciones.
5. Cuestiones Estructurales y Estratégicas
5.1. Estructura
5.1.1. Experiencia individual
5.1.2. Experiencia compartida
5.2. Estrategia
5.2.1. Experiencia holística: Integrar todos los SEM