
1. CAPITULO 2 : TODOS SOMOS CONSUMIDORES
1.1. EL OPTIMISMO DE LOS ECONOMISTAS
1.1.1. PATRONES DE COMPOTAMIENTO
1.1.1.1. acciones bastante predecibles
1.1.2. ELECCIONES DIARIAS
1.1.2.1. bienes
1.1.2.2. servicios
1.2. MODELOS DE COMPORTAMIENTO
1.2.1. LA EVALUACION
1.2.1.1. evaluacion de la felicidad
1.2.1.2. interés propio
1.2.2. LA VALORACIÓN
1.2.2.1. restricciones
1.2.2.1.1. limita opccion
1.2.2.2. conpensaciones
1.2.2.2.1. limita opcion
1.2.3. LA ELECCIÓN
1.2.3.1. opción de felicidad integral
1.3. LAS COSAS ÚTILES NO HACEN FELICES
1.3.1. felicidad como motor de economía
1.3.2. valores que inspiren
1.3.3. FELICIDAD E INFELICIDAD
1.3.3.1. acciones para lograr felicidad pueden provocar infelicidad en otros
1.4. EL PROPIO INTERÉS
1.4.1. EL INTERÉS
1.4.1.1. motor que permite personas se desarrollen de la mejor forma
1.5. DOS CARACTERÍSTICAS: BIEN Y COMÚN
1.5.1. SER BUENO
1.5.2. SER COMUN
1.5.2.1. de todos
1.6. NO PODEMOS HACERLO TODO A LA VEZ
1.6.1. VALORACIÓN DE LAS RESTRICCIONES
1.6.1.1. SIEMPRE LIMITACIONES O FRUSTRACIONES
1.6.1.1.1. RESTRICCIONES
1.7. HAY QUE ESCOGER UNA SOLUCION
1.7.1. ELECCIÓN
1.7.1.1. COSTE/BENEFICIO
1.7.1.1.1. escoger la opción que ofrece mas beneficios
1.7.1.2. UTILIDAD MARGINAL
1.7.1.2.1. valor que recibes va disminuye para ti
1.8. JUGAR CON PREDECIR LAS ELECCIONES
1.8.1. FALTA DE INFORMACIÓN DE CONSUMIDORES
1.8.1.1. No tienen abanico de posibilidades, juzgan sin saber si les hará sentir bien o mal.
1.8.2. ERRORES AL EVALUAR COSTE BENEFICIO
1.8.2.1. que canidad hace creer que gastamos bien el dinero
1.8.2.2. sesgo de comer mucho,pensar que sacaron máximo provecho
2. CAPITULO 1: LA CIENCIA DE LA ESCASEZ
2.1. SIGNIFICADO DE ECONOMÍA
2.1.1. Administración recta y prudente de los bienes
2.2. MUCHOS ACEPCIONES
2.2.1. reflejo que la economía esta muy presente en nuestro días
2.3. ECONOMIA DE ESTAR POR CASA
2.4. UNA CIENCIA QUE NO ES EXACTA
2.4.1. MACRO ECONOMÍA
2.4.1.1. Como un todo orgánico
2.4.2. MICRO ECONOMÍA
2.4.2.1. Personas y negocios individuales
2.5. LA GESTIÓN DE LA ESCASEZ
2.5.1. La economía no es ciencia exacta
2.5.1.1. personas como seres impredecibles
2.6. UN MUNDO FELIZ OJALA
2.6.1. PAPEL DE PERSONAS
2.6.1.1. consumidoras
2.6.1.2. porductoras