Comienza Ya. Es Gratis
ó regístrate con tu dirección de correo electrónico
Página Continuidad Académica por Mind Map: Página Continuidad Académica

1. MENÚ FIJO

1.1. INICIO

1.1.1. SLIDER

1.1.2. DESCRIPCIÓN

1.1.3. EJES DE TRABAJO

1.1.3.1. PLANEACIÓN

1.1.3.2. METODOLOGÍAS

1.1.3.3. EVALUACIÓN

1.1.3.4. GESTIÓN DE RECURSOS TECNOLÓGICOS Y DIGITALES

1.1.4. CRONOGRAMA PRÓXIMOS EVENTOS

1.1.5. FOOTER

1.2. FORMACIÓN

1.2.1. Planeación

1.2.1.1. 1. Desafíos de las nuevas modalidades de enseñanza y aprendizaje

1.2.1.2. 3. Orientaciones para la planeación de asignaturas a partir de los Resultados de Aprendizaje Esperados (RAE)

1.2.1.3. ¿Cómo planear sesiones remotas?

1.2.1.3.1. 4.1 ¿Cómo facilitar el aprendizaje en ambientes remotos?

1.2.1.4. ¿Cómo planear sesiones combinadas?

1.2.1.4.1. 4.2 ¿Cómo facilitar el aprendizaje en ambientes combinados?

1.2.2. Metodologías

1.2.2.1. 5. Estrategias de enseñanza en el aula de clase

1.2.2.2. 7. Aulas inteligentes: un recurso para propiciar los aprendizajes

1.2.3. Evaluación

1.2.3.1. Diversidad de estrategias de evaluación del aprendizaje en la coyuntura

1.2.3.1.1. Cómo evaluar el aprendizaje en tiempos de coronavirus

1.2.3.2. 9. El reto de evaluar el aprendizaje en las nuevas modalidades

1.2.3.2.1. Evaluación del aprendizaje en ambientes remotos

1.2.3.2.2. Evaluación del aprendizaje en ambientes combinados

1.2.3.3. Pruebas de evaluación

1.2.3.4. Diseño de matrices o rúbricas de evaluación

1.2.3.5. Profundización de diseño de pruebas

1.2.3.6. 19. Matrices o rúbricas: configuración y montaje en Blackboard - gestión (?)

1.2.3.7. 20. Pruebas de evaluación: configuración y montaje en Blackboard

1.2.3.8. 23. Seminario participativo y su evaluación

1.2.3.9. 24. Aprendizaje colaborativo y su evaluación

1.2.3.10. 26. Aprendizaje mediante casos de estudio y su evaluación

1.2.3.11. 27. Aprendizaje basado en proyectos y su evaluación

1.2.3.12. 28. Aprendizaje basado en problemas y su evaluación

1.2.3.13. Integridad académica

1.3. RECURSOS

1.3.1. Gestión de recursos tecnológicos y digitales

1.3.1.1. 2. Cómo gestionar recursos digitales para el aprendizaje

1.3.1.2. Blackboard Learn

1.3.1.3. 6. Blackboard Collaborate

1.3.1.4. 6.6 Microsoft Teams

1.3.1.4.1. Laboratorio TEAMS

1.3.1.4.2. Laboratorio TEAMS - 2

1.3.1.5. 12. ¿Cómo producir infografías como recurso de apoyo a la enseñanza?

1.3.1.6. 13. ¿Cómo producir podcasts como recurso de apoyo a la enseñanza?

1.3.1.7. 14. ¿Cómo producir videos como recurso de apoyo a la enseñanza?

1.3.1.8. 15. Diseño de recursos interactivos para la enseñanza.

1.3.2. Recursos adicionales (logo y link)

1.3.2.1. 8. Búsqueda avanzada de recursos bibliográficos

1.3.2.1.1. Enlace Biblioteca: servicios especializados para el cuerpo profesoral

1.3.2.2. Lecturas recomendadas

1.3.2.2.1. Opcional: link vínculo biblioteca

1.3.2.3. Recursos digitales

1.3.2.3.1. Kahoot

1.3.2.3.2. Mindmeister

1.3.2.3.3. Trello

1.3.2.3.4. Padlet

1.3.2.3.5. Canva

1.3.2.3.6. Lomm

1.3.2.3.7. Mentimeter

1.3.2.3.8. OneNote ClassNotebook

1.3.2.3.9. Forms

1.4. FACULTADES

1.4.1. Arquitectura y Diseño

1.4.1.1. Posgrados Arquitectura: planeación de asignaturas en ambientes remotos y combinados.

1.4.1.2. Aprendizaje colaborativo y su evaluación

1.4.2. Artes

1.4.2.1. Conversatorio sobre la enseñanza del dibujo

1.4.3. Ciencias

1.4.3.1. El aprendizaje colaborativo y su evaluación

1.4.3.2. Diseño de pruebas cuantitativas usando la herramienta Blackboard - Departamento de Matemáticas

1.4.3.3. Evaluar Resultados de Aprendizaje Esperado (RAE) en laboratorios remotos (Ciencias e Ingeniería)

1.4.4. Ciencias Económicas y Administrativas

1.4.5. Ciencias Jurídicas

1.4.5.1. Evaluación del aprendizaje: texto argumentativo, exámenes orales, casos y pruebas

1.4.5.2. Estrategias de planeación de asignaturas remotas (Departamento de Derecho Tributario y Finanzas)

1.4.5.3. El reto de evaluar el aprendizaje en las nuevas modalidades (Departamento de Derecho Financiero, Tributario y Hacienda)

1.4.5.4. Departamento Derecho Público: espacio dirigido por el Prof. Santiago García

1.4.5.5. Departamento Derecho Público: espacio dirigido por el Prof. Carlos Iván Castro

1.4.5.6. Departamento Derecho Público: espacio dirigido por el Prof. Daniel Londoño

1.4.6. Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales

1.4.6.1. Acompañamiento para la planeación de asignaturas combinadas - profesores de planta

1.4.6.2. Acompañamiento para la planeación de asignaturas combinadas - profesores de cátedra

1.4.7. Ciencias Sociales

1.4.7.1. Departamento de Literatura: espacio dirigido por el Prof. Jaime Alejandro Rodríguez.

1.4.8. Comunicación y Lenguaje

1.4.9. Derecho Canónico

1.4.10. Educación

1.4.11. Enfermería

1.4.12. Estudios Ambientales y Rurales

1.4.12.1. Planeación de sesiones remotas y combinadas

1.4.13. Filosofía

1.4.13.1. El reto de evaluar el aprendizaje en las nuevas modalidades

1.4.13.2. Estrategias de enseñanza y herramientas de interacción en asignaturas remotas

1.4.14. Ingeniería

1.4.14.1. Evaluar Resultados de Aprendizaje Esperado (RAE) en laboratorios remotos (Ciencias e Ingeniería)

1.4.14.2. Aprendizaje colaborativo y su evaluación

1.4.15. Medicina

1.4.16. Odontología

1.4.17. Psicología

1.4.17.1. Aprendizaje colaborativo y su evaluación

1.4.18. Teología

1.4.18.1. El reto de evaluar el aprendizaje en las nuevas modalidades (PARTE I)

1.4.18.2. El reto de evaluar el aprendizaje en las nuevas modalidades (PARTE II)

1.4.19. Instituto de Salud Pública

1.5. EXPERIENCIAS Y REFLEXIONES

1.5.1. Webinars de los profesores

1.5.1.1. Aprendizaje colaborativo: espacio dirigido por el Prof. Juan Pablo Caballero de la Facultad de Ingeniería.

1.5.1.2. Mapas mentales: espacio dirigido por el Prof. Miguel Torres de la Facultad de Ingeniería.

1.5.1.3. Los retos de la Universidad en su transformación digital: espacio dirigido por el Prof. Jaime Alejandro Rodríguez de la Facultad de Ciencias Sociales.

1.5.1.4. Pedagogías de la presencia y la incertidumbre: puentes entre la tecnología intensiva y la humanidad expansiva: espacio dirigido por el Prof. Eduardo Gutiérrez de la Facultad de Comunicación y Lenguaje.

1.5.1.5. La retroalimentación: facilitar el proceso para mejorar el resultado: facilitar el proceso para mejorar los resultados de aprendizaje: espacio dirigido por la Prof. Tatiana Manrique de la Facultad de Psicología.

1.5.1.6. 33. Reflexiones sobre la autonomía de los estudiantes: espacio dirigido por el Padre Vicente Durán S.J.

1.5.1.7. Presentaciones anteriores (link)

1.6. COMUNIDADES DE PRÁCTICA

1.6.1. Descripción

1.6.2. Actividades

1.6.3. Miembros

1.6.4. Comunidades destacadas

1.6.5. Contacto

1.7. BUSCADOR

1.8. PREGUNTAS FRECUENTES

1.8.1. Aspectos pedagógicos

1.8.2. Uso de plataformas

1.8.3. Recursos digitales / Otras herramientas