Gestión del Turismo

Comienza Ya. Es Gratis
ó regístrate con tu dirección de correo electrónico
Gestión del Turismo por Mind Map: Gestión  del Turismo

1. Destino Turistico

1.1. La experiencia turística tiene lugar en un espacio geográfico donde despierta interés por visitar a los turistas.

1.1.1. Todo destino tiene un ciclo de vida

1.1.1.1. Exploracion

1.1.1.2. Implicacion

1.1.1.3. Desarrollo

1.1.1.4. Consolidacion

1.1.1.5. Estancamiento

1.1.1.5.1. Rejuvenecimiento

1.1.1.5.2. Estabilizacion

1.1.1.5.3. Declive

1.1.2. Agentes del Destino Turistico

1.1.2.1. Sector Privado

1.1.2.2. Administracion Publica

1.1.2.3. Población Local

2. Política y Normatividad

2.1. Política Turística

2.1.1. Conjunto de normas que tiene como propósito establecer las diferentes directrices en las que se va a basar el desarrollo o promoción de la actividad turística

2.2. Normatividad Turistica

2.2.1. Normas que regulan tanto a sujetos que participan en el turismo, empresas y turistas, como las relaciones que se establecen entre estos sujetos, es decir, los contratos.

3. Para generar desarrollo sostenible del turismo

4. Superestructura

4.1. Responsable de

4.1.1. Gestionar, planear, coordinar, organizar, controlar y promocionar

4.1.1.1. Servicios turisticos y atractivos turisticos

4.1.1.1.1. Integrado por

5. Sistema Turistico

5.1. Son los elementos que interactuan entre si para formar productos en este caso turísticos.

5.1.1. Destino turistico

5.1.2. Oferta

5.1.2.1. Esta compuesta por recursos económicos, humanos, naturales, culturales y servicios de alojamiento, alimentación, comercio e información turística.

5.1.3. Demanda

5.1.3.1. Son las necesidades de descanso, diversión, desarrollo personal, desplazamiento y estadía.

5.1.4. Organización social e institucional

5.1.4.1. Publicas, privadas y mixtas que contribuyen al desarrollo sostenible del turismo. (Superestructura turística).

5.2. Actores

5.2.1. Sector Oficial

5.2.1.1. Ministerio, viceministerio, secretaria, entidades territoriales, adscritas y vinculadas.

5.2.2. Sector Privado

5.2.2.1. Gremios, prestadores de servicios, redes y/o formas asociativas.

5.2.3. Sector Mixto

5.2.3.1. Consejo superior de turismo, comité de capacitación turística, comité de playas, consejo de seguridad turística.

5.2.4. Sociedad civil

5.2.4.1. Defensores