
1. Estudio de las relaciones entre organismos y su ambiente
2. Estudio de como la naturaleza trabaja incluyendo las actividades humanas
3. Relaciones con otras ciencias
4. Relaciones con otras ciencias
4.1. Física
4.1.1. Se relaciona por todos los procesos bióticos tienen que ver con la transferencia de energía
4.2. Química
4.2.1. Todos los procesos metabólicos y fisiológicos de los biosistemas dependen de reacciones químicas
4.3. Geología
4.3.1. La estructura de los biomas depende de la estructura geológica del ambiente
4.4. Geografía
4.4.1. Es una disciplina muy importante a causa de la distribución específica de los seres vivientes sobre la Tierra
4.5. Matemática
4.5.1. Para el cálculo, la estadística, las proyecciones, la distribución de las especies, la evaluación de la biomasa, el crecimiento demográfico, etc.
4.6. Climatología y Metereología
4.6.1. Ayudan a entender cómo las variaciones en las condiciones del clima en una región dada influyen en la biodiversidad.
5. Interacciónes
5.1. Positivas
5.1.1. La polinización
5.1.2. La dispersión de semillas
5.2. Negativas
5.2.1. Depredación
5.2.2. Herbivoría
5.2.3. Parasitismo
6. Composición
6.1. Lista de especies taxonómicas que componen la comunidad
7. Función
7.1. Tiene por objeto el estudio de la relación que establecen los seres vivos y el medio ambiente en el que se desarrollan
8. Resolución de problemas que afectan a la Ecología
8.1. • Cuidar los bosques • Consumo responsable de agua • Menos contaminantes • Agricultura más responsable • Reducir el desperdicio de alimentos • Aprovechar las tierras
9. Estudio de los factores que controlan el crecimiento y distribución de una población
10. Ecosistema
10.1. Biocenosis
10.1.1. Asociación o agrupación de diferentes organismos que forman una comunidad.
10.2. Biotopo
10.2.1. Es el área que contienen las condiciones favorables para que cierto número de especies se desarrollen adecuadamente.