Participación ciudadana
por TRINIDAD ADASME

1. ¿Para qué sirve la ciudadanía?
1.1. Función representativa: participación mediante la elección de un representante
1.2. Función Reivindicativa: Exhortar a las autoridades e instituciones por necesidades sociales
1.3. Función fiscalizadora: Supervisar a las instituciones y autoridades
1.4. Función Soberana: Exigencia de mayor autoridad y autonomía a los actores sociales
2. Formas de expresión de participación ciudadana
2.1. Perspectiva liberal
2.1.1. Se comprende la ciudadanía a partir de los derechos individuales y el correcto desarrollo del individuo
2.2. Perspectiva comunitarista
2.2.1. se comprende a partir de los vínculos sociales de los sujetos como seres sociales y derechos colectivos que garantizan la igualdad
3. Participación autónoma como por ejemplo ser parte de organizaciones sin fines de lucro como Techo
4. ¿Qué es?
4.1. Se comprende como participación ciudadana involucrarse en asuntos públicos así traspasando el mundo privado a lo público
5. Formas de participación
5.1. Partidos políticos
5.1.1. Organizaciones nacionales con voluntad de tomar el poder y ejercerlo,canalizan intereses sectoriales y buscan apoyo popular
5.2. Sufragio electoral
5.2.1. Acto individual y igualitario,voluntario y secreto