
1. MUCHAS VECES
1.1. Estos son violados o interrumpidos
1.1.1. Datos del Informe Mundial de 2009 de Amnistía Internacional y de otras fuentes muestra que a los individuos:
1.1.1.1. Se les tortura o se abusa de ellos en por lo menos 81 países
1.1.1.2. Enfrentan juicios injustos en por lo menos 54 países
1.1.1.3. Se les restringe en sus libertades de expresión en por lo menos 77 países
1.1.1.4. Se margina a mujeres y niños en particular de numerosas maneras,
1.1.1.5. La prensa no es libre en muchos países y se calla a los disidentes
1.1.2. En otros países
1.1.2.1. MINNESOTA, ESTADOS UNIDOS
1.1.2.1.1. GEORGE FLOYD
1.1.3. En nuestro propio país
1.1.3.1. FONTANA, CHACO
1.1.3.1.1. ¿QUÉ?
1.1.3.1.2. ¿CUÁNDO?
1.1.3.1.3. ¿CÓMO?
1.1.3.2. DICTADURA MILITAR
1.1.3.2.1. ¿QUÉ?
1.1.3.2.2. ¿CUÁNDO?
1.1.3.2.3. ¿CÓMO?
2. ¿QUÉ SON?
2.1. “Los derechos humanos son derechos inherentes a todos los seres humanos, sin distinción alguna de raza, sexo, nacionalidad, origen étnico, lengua, religión o cualquier otra condición. Entre los derechos humanos se incluyen el derecho a la vida y a la libertad; a no estar sometido ni a esclavitud ni a torturas; a la libertad de opinión y de expresión; a la educación y al trabajo, entre otros muchos. Estos derechos corresponden a todas las personas, sin discriminación alguna”
2.1.1. Definición de la ONU (Organización de las Naciones Unidas)
3. ¿CUÁNDO?
3.1. Luego de la Segunda Guerra Mundial, en abril de 1945, los delegados de cincuenta naciones se reunieron en San Francisco con la de crear un organismo internacional para promover la paz y evitar guerras futuras, formando así las Naciones Unidas
3.1.1. Los Estatutos de la misma establecieron seis órganos principales y entre ellos estaba el Consejo Económico y Social quienes promocionaron la Comisión de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, formalmente adoptada por las Naciones Unidas el 10 de diciembre de 1948
3.1.1.1. En nuestro país, se sancionaron el 10 de diciembre de 1948
4. ¿CUÁLES?
4.1. En total son 30 DERECHOS HUMANOS UNIVERSALES
4.1.1. ARTÍCULO 2
4.1.1.1. Toda persona tiene todos los derechos y libertades, sin distinción alguna de raza, color, sexo, idioma, religión, opinión política o de cualquier otra índole, origen nacional o social, posición económica, nacimiento o cualquier otra condición.
4.1.2. ARTÍCULO 5
4.1.2.1. Nadie será sometido a torturas ni a penas o tratos crueles, inhumanos o degradantes