
1. la económia se desplaza hacia la nueva potencia que emergia en el norte de America
2. politica internacional en los años XX
2.1. gracias al tratado de versalles de configuro un nuevo mapa politico en Europa
2.2. el presidente Wilson propuso 14 puntos, uno de ellos era una asamblea en la cual pudieran participar todos los estados del mundo
2.3. la sociedad de naciones
2.3.1. ¿Que buscaba la sociedad de naciones?
2.3.1.1. -garantizar la paz y el concierto internacional
2.3.1.2. -Fomentar cooperación y el desarrollo social y cultural
2.4. el propio pais de Wilson se negó a participar en la sociedad de naciones
3. ¿cuales acontecimientos importantes ocurrieron durante este periodo?
3.1. -La gran depresión
3.2. -El ascenso de los totalitarismos
3.3. - revolución Rusa
4. ¿que fue la revolución bolchevique?
4.1. revolución socialista de octubre
4.2. transformaciones en el ámbito geopolitico mundial
5. se divide en dos fase
5.1. la gran depresión
5.1.1. originada en estados unidos
5.2. siguientes 10 años
5.2.1. conflictos internacionales que conducen a otra más devastadora guerra
6. comprendido entre 1919 y 1939
7. 1921
7.1. john maynard keyness vio que alemania no estaba en condiciones de pagar la deuda que tenia gracias al tratado de versalles
7.2. ademas Alemania también tenia que entregar a los aliados toda su flota mercante, sus ferrocarriles y parte de su carbon y hierro
8. la gran depresión
8.1. los paises Europeos se recuperaron de la económia gracias a los prestamos de estados unidos
8.2. los paises endeudados no pudieron cancelar la deuda de Estados Unidos
8.2.1. esto llevo a una caida de los precios de las acciones de la bolsa de New York
8.2.1.1. esto produjo laquiebra en negocios, bancos y empresas
8.2.1.2. Estos acontecimientos produjeron lo que se conoce como la crisis del 29, o la depresión económica del 29, lo cual duró hasta 1933
8.3. economia
8.3.1. antes de la crisis primaba el liberalismo económico, con la experiencia de la crisis del 29, toma auge la doctrina de John Maynard Keines, la cual consiste en permitir que el estado regule la economía a través del control de las importaciones
8.4. social
8.4.1. obreros quedaron desempleados, las familias desamparadas, los capitalistas inconformes y el sistema capitalista cuestionado
8.5. politico
8.5.1. La situación económica y social abrió el espacio para plantear nuevas formas de dirigir el estado y la sociedad. Es así como aparecieron tendencias totalitarias en países como Italia, Alemania y Francia