Tamaño , ciclo de vida y declive de una organización

Comienza Ya. Es Gratis
ó regístrate con tu dirección de correo electrónico
Tamaño , ciclo de vida y declive de una organización por Mind Map: Tamaño , ciclo de vida y declive de una organización

1. planificación

1.1. desarrollo de las organizaciones

1.2. proceso gerencial

1.2.1. planificación estratégica

1.2.1.1. oportunidades

1.2.1.1.1. externas

1.2.1.1.2. Internas

1.3. estructura organizacional

1.3.1. sufren problemas en el transcurso del tiempo

1.3.1.1. las organizaciones proceden a solucionar los problemas

1.3.1.1.1. problemas normales

1.3.1.1.2. problemas anormales

1.3.1.1.3. crecimiento equilibrado

1.3.2. estilos de liderazgo

1.4. nivel de burocracia

1.5. modelo delegación y autoridad

1.6. Planificación Estratégica

1.6.1. informes contables

1.6.2. instrumentos de decisión

1.6.2.1. informes

1.6.2.2. presupuesto

1.6.2.3. control presupuestario

1.6.2.4. indicadores de planificación

1.6.3. presupuesto

1.6.3.1. metas

1.6.3.1.1. corto plazo

1.6.3.1.2. largo plazo

1.6.4. control de presupuesto

2. inversores de capital

2.1. sistemas de control gerencial

2.2. plan de negocios

2.3. presupuesto

2.3.1. compras

2.3.2. ventas

2.3.3. producción

2.3.4. identificación de problemas

2.3.5. coordinación de actividades

2.4. técnicas de control Gerencial

2.4.1. planes de acción

2.4.1.1. objetivos sean alcanzados

3. contabilidad en el ciclo de vida organizacional

3.1. crecimiento

3.2. competencias

3.3. calidad en los servicios

4. Metodologías para identificar etapas en la que se encuentra en ciclo de vida organización

4.1. pesquisa

4.1.1. competitividad en los mercados

4.1.2. identifica la etapa de ciclo de vida de las organizaciones

4.1.2.1. recolección de datos

4.1.2.2. documentos

4.1.2.3. observación

4.1.2.4. entrevistas

4.1.2.5. cuestionarios

4.1.2.6. análisis de contenido

4.1.2.7. otras técnicas de captura y análisis de información

5. AUTOR

5.1. Katherin Reyes Contreras 63544490

6. etapas en el que se puede identificar una organización Miller

6.1. nacimiento

6.1.1. intenta tomarse viable estructura simple

6.2. crecimiento

6.2.1. expectativa empresa haya establecido sus habilidades distintas y logro éxito con el producto

6.2.1.1. la clave del crecimiento equilibrado es centrarse en los problemas propios en cada etapa del ciclo de vida de la organización

6.3. madurez

6.3.1. característica la estabilidad en el nivel de ventas decrecimiento del nivel de innovación y el establecimiento de una estructura organización mas burocrática

6.4. renacimiento

6.4.1. equivale a la faces de formación ocurre de la diversificación y expansión del producto en el mercado

6.4.1.1. necesidad de renovación o revitalización conlleva inovación de procesos para mantener vigencia

6.5. declive

6.5.1. tiene como perfil la estancación en el mercado, caída de la rentabilidad en virtud de los desafíos externos y la falta inovación

7. flexibilidad en una organización

7.1. empresas jóvenes

7.1.1. nacimiento

7.1.2. crecimiento

7.2. poco flexibles

7.2.1. maduras

8. definiciones y conceptos del ciclo de vida de las organizaciones

8.1. sistemas abiertos que están en movimiento y sufren influencias tanto del ambiente externo como interno

8.2. la adaptación concepto biológico inicio, nacimiento y crecimiento maduración, muerte o disolución

8.3. comparaciones de ciclo de vida

8.3.1. Miller: nacimiento, crecimiento,madurez,renacimiento, declive

8.3.2. Lester existencia, supervivencia, éxito, rejuvenecimiento, declive

8.4. tamaño y tiempo

8.4.1. no son causas de crecimiento y envejecimiento, empresas grandes con larga tradición no son necesariamente viejas y empresas pequeñas sin ninguna tradición no siempre o necesariamente son jóvenes

9. https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=V99B1dZlTLAC&oi=fnd&pg=PR13&dq=ciclo+de+vida+de+las+organizaciones&ots=0MrIYx0k2k&sig=VYjWYDVT3sOeQK4V_uOvvp0Dgk4#v=onepage&q=ciclo%20de%20vida%20de%20las%20organizaciones&f=false