
1. Es un proceso sistemático, disciplinado y controlado y esta directamente relacionada a los métodos de investigación.
1.1. ENFOQUES CONCEPTUALES
1.1.1. POSITIVISTA
1.1.1.1. Es posible establecer leyes generales, que son permanentes independientemente del tiempo. Para el paradigma positivista el sujeto y el objeto son independientes.
1.1.2. INTERPRETATIVO
1.1.2.1. Advierte que en la educación especial, al igual que en la educación regular, es básico partir de las diferencias individuales de los sujetos y la aplicación de los programas educativos debe atender dicho aspecto.
1.1.3. SOCIOCRÍTICO
1.1.3.1. Este enfoque pretende modificar las estructuras sociales de la educación, al crear individuos críticos, capaces de pensar y analizar la información de manera objetiva.
1.2. ENFOQUES DE INVESTIGACIÓN
1.2.1. BÁSICA
1.2.1.1. Busca el conocimiento de la realidad o de los fenómenos de la naturaleza, para contribuir a una sociedad cada vez más avanzada y que responda mejor a los retos de la humanidad.
1.2.2. APLICADA
1.2.2.1. Tiene por objetivo resolver un determinado problema o planteamiento específico, enfocándose en la búsqueda y consolidación del conocimiento para su aplicación y, por ende, para el enriquecimiento del desarrollo cultural y científico.
1.2.3. EVALUATIVA
1.2.3.1. Comprende la planificación, la realización y el análisis de los resultados, lo que incluye el uso de técnicas de recopilación de datos y la aplicación de métodos estadísticos.
1.3. PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN
1.3.1. Proyecto Juntos por la Inclusión.
1.3.1.1. Tiene por objetivo global generar oportunidades de inclusión educativa para 500 adolescentes y jóvenes en riesgo educativo y en situación de pobreza.
1.3.2. Caminando hacia la inclusión.
1.3.2.1. Proyecto que ofrece atención a niños y jóvenes con NEE con la modalidad de Educación Especial, en Educación Inicial, Educación Escolar Básica y Nivel Medio.
1.3.3. Proyecto integración/inclusión Escolar al alumno con NEE.
1.3.3.1. La problemática principal del Proyecto es integrar/incluir alumnos con necesidades educativas especiales en el ámbito de la “Educación Común”.
1.3.4. Proyecto de inclusión para niños con necesidades educativas especiales.
1.3.5. Proyecto de Inclusión educativa: “Atendiendo a la diversidad, fortaleciendo el desarrollo integral de las personas”.
1.3.5.1. Con el objetivo de garantizar el derecho a la educación a estudiantes con NEE derivadas de una discapacidad retardo mental, Síndrome de Down, y limitación física.