15.1. Síntomas neurológicos similares a los de la parálisis cerebral
16. AGENTES ANDROGENICOS
16.1. Masculinización de genitales femeninos: fusión de los labios, hipertrofia del clítoris (etisterona, noretisterona)
17. DIABETES MATERNA
17.1. Malformaciones diversas; las más frecuentes son los defectos cardiacos y del cierre del tubo neural
18. VIRUS ZIKA
18.1. microcefalia intensa, adelgazamiento de la corteza cerebral con giros anormales y calcificaciones subcorticales, microoftalmia y coloboma, artrogriposis, defectos motores y cognitivos
19. ÁCIDO VALPROICO
19.1. Defectos del cierre del tubo neural; anomalías cardiacas, craneofaciales y de las extremidades
20. VIRUS DE LA VARICELA
20.1. Cicatrización cutánea, hipoplasia de las extremidades, discapacidad intelectual, atrofia muscular