Aprendizaje Colaborativo: Un cambio en el rol del profesor

Comienza Ya. Es Gratis
ó regístrate con tu dirección de correo electrónico
Aprendizaje Colaborativo: Un cambio en el rol del profesor por Mind Map: Aprendizaje Colaborativo: Un cambio en el rol del profesor

1. Los métodos de aprendizaje colaborativo comparten la idea de que los estudiantes trabajan juntos para aprender y son responsables del aprendizaje de sus compañeros tanto como del suyo propio.

2. En otros estudios, se dice que el aprendizaje ocurre cuando se resuelve un problema. Dentro de algunas teorías, el aprendizaje colaborativo es direccionado desde una perspectiva de desarrollo, como un proceso biológico y/o cultural que ocurre con los años.

3. OBJETIVOS

3.1. planear los objetivos académicos, definiendo claramente las unidades temáticas y los conocimientos mínimos que deben ser adquiridos durante el proceso de enseñanza

3.2. explicar los criterios de éxito, definir las tareas a realizar con unos objetivos claramente definidos

3.3. definir los mecanismos de evaluación que setendrán, y monitorear el aprendizaje de los alumnos dentro de la sala de clase

4. Funciones

4.1. crear ambientes interesantes de aprendizaje

4.2. actividades para encadenar la nueva información

4.3. oportunidades para el trabajo colaborativo

5. los pares no aprenden porque sean dos, sino porque ellos ejecutan algunas actividades que conllevan mecanismos de aprendizaje específicos

6. La colaboración solamente podrá ser efectiva si hay una interdependencia genuina entre los estudiantes que están colaborando

6.1. 1.) La necesidad de compartir información, llevando a entender conceptos y obtener conclusiones,

6.2. 2.) La necesidad de dividir el trabajo en roles complementarios

6.3. 3.) la necesidad de compartir el conocimiento en términos explícitos

7. ROLES Y CARACTERISTICAS

7.1. Responsables por el aprendizaje

7.2. Motivados por el aprendizaje

7.3. Colaborativos:

7.4. Estratégicos

8. Barrow afirma que la habilidad del profesor al usar las habilidades de enseñanza facilitadoras durante el proceso de aprendizaje de pequeños grupos es el determinante más importante en la calidad y éxito de cualquier método educativo ayudando a

8.1. 1) desarrollar el pensamiento de los estudiantes o habilidades de razonamiento (resolución de problemas, metacognición, pensamiento crítico) cuando aprenden

8.2. 2) ayudarlos a llegar a ser más independientes, aprendices autodirigidos (aprender a aprender, administración del aprendizaje).