
1. CRIMINALISTICA.
1.1. SU FUNCIÓN.
1.2. ES UNA DISCIPLINA QUE APLICA CONOCIMIENTOS. MéTODOS Y TÉCNICAS DE INVESTIGACION CIENTÍFICA DE LAS CIENCIAS NATURALES EN EL EXAMEN DEL MATERIAL SENSIBLE SIGNIFICATIVO RELACIONADO CON UN PRESUNTO HECHO DELICTUOSO CON EL FIN DE DETERMINAR, EN AUXILIO DE LOS ÁRGANOS ENCARGADOS ENCARGADOS DE ADMINISTRAR JUSTICIA, SU EXISTENCIA CIERTA, RECONSTRUIRLO O SEÑALAR Y PRECISAR LA INTERVENCIÓN DE UNO O VARIOS SUJETOS EN EL MISMO.
1.2.1. SU FUNDAMENTO NORMATIVO.
1.2.1.1. SI SE PARTIERA QUE EL FUNDAMENTO DE LA JUSTICIA ES EL DERECHO, Y EL FIN DE LA CRIMINALISTICA ES EL APORTE DE PRUEBAS INDICARÍAS A LA JUSTICIA QUE CONFORMAN “LA VERDAD REAL” POR LÓGICA SE DEDUSE QUE EL FUNDAMENTO DE MA CRIMINALISTICA ES LA VERDAD ACOMPAÑADA DE JUSTICIA.
2. MEDICINA LEGAL.
2.1. SU FUNCIÓN
2.2. ES LA RAMA DE LA MEDICINA QUE APLICA TODOS LOS CONOCIMIENTOS MÉDICOS Y BIOLÓGICOS NECESARIOS PARA LA RESOLUCIÓN DE LO PROBLEMAS QUE PLANTEA EL DERECHO PENAL. TAMBIÉN AUXILIA A AGENTES DEL MINISTERIO PÚBLICO, JUECES Y TRIBUNALES EN LA PROCURACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA, DETERMINANDO EL ORIGEN Y GRADO DE LAS LESIONES SUFRIDAS POR UN LESIONADO O LA CAUSA DE LA MUERTE MEDIANTE EL EXAMNE DE UN CADAVER.
2.2.1. SU FUNDAMENTO NORMATIVO.
2.2.2. ESTE COMPRENDE UN AMPLIO CONJUNTO DE CONOCIMIENTOS MÉDICOS-BIOLÓGICOS QUE AUXILIAN QL MUNDO DE LA JUSTICIA, TANTO EN EL DESARROLLO TEÓRICO LEGISLATIVO COMO EN EL MODO MÁS PRÁCTICO DE APLICACIÓN DE LAS LEYES EN EL MEDIO JUDICIAL.
3. VICTIMOLOGIA
3.1. SU FUNCIÓN.
3.2. ES LA CIENCIA QUE ESTUDIA CIENTÍFICAMENTE A LA VÍCTIMA Y SU PAPEL EN EL HECHO DELICTIVO. ES EL ESTUDIO DE LAS CAUSAS POR LA QUE DETERMINADAS PERSONAS SON VICTIMAS DE UN DELITO Y DE CÓMO EL ESTILO DE VIDA CONLLEVA UNA MAYOR O MENOR PROBABILIDAD DE QUE UNA DETERMINADA PERSONA SEA VÍCTIMA DE ÉL MISMO. EL CAMPO DE LA VICTIMOLOGIA INCLUYE O PUEDE INCLUIR EN FUNCIÓN DE LOS DISTINTOS AUTORES UN GRAN NÚMERO DE DISCIPLINAS O MATERIA TALES COMO LA SOCIOLÓGICA, PSICOLOGÍA, DERECHO PENAL Y CRIMINOLOGÍA.
3.2.1. SU FUNDAMENTO NORMATIVO.
3.2.2. ESTA DEFINE COMO UNA CIENCIA MULTIDISCIPLINARIA QUE SE OCUPA DEL CONOCIMIENTO RELATIVO A LOS PROCESOS DE VICTIMACION Y DESVICTIMACION LA VICTIMOLOGIA ES UNA CIENCIAS QUE ESTUDIA CIENTÍFICAMENTE A LA VÍCTIMA Y SU PAPEL EN EL HECHO DELICTIVO.
4. DOGMÁTICA PENAL.
4.1. SU FUNCIÓN
4.2. DOGMÁTICA NO ES DROGA ESTÁ ADVERTENCIA, NOS INDICA QUE SI BIEN LA DOGMÁTICA PARTE DE LAS NORMAS JURÍDICAS POSITIVAS CONSIDERADAS COMO UN DOGMA COMO TAL EXPRESIÓN NO DEBE ENTENDERSE COMO LA ACEPTACIÓN A CRÍTICA DE UNA VERDAD ABSOLUTA E INMUTABLE, EN ESTE SENTIDO LA DOGMÁTICA NO APLICA UN DOGMATISMO.. COMO CONJUNTO DE VERDADES QUE SE TOMAN COMO VÁLIDOS NO ENCUENTRA ASIDERO DENTRO DE LOS PRINCIPIOS DOGMÁTICO, LA DOGMÁTICA ES UN MÉTODO DE ESTUDIO E INVESTIGACIÓN JURÍDICA..
4.2.1. ESTA PENETRA E INDAGA LOS FUNDAMENTOS DE TIPO PENAL, COMO SE DISTINGUE UNO DEL OTRO CUANDO UN COMPORTAMIENTO ES IMPUNE Y CUANDO NO EN ESTE SENTIDO AL SEÑALAR LÍMITES Y DEFINIR CONCEPTOS SE QUIERE UNA APLICACIÓN SEGURA Y CALCULABLE DEL DERECHOS PENAL A FIN DE SUSTRAERLA A LA IRRACIONALIDAD Y ARBITRARIEDAD.
4.3. SU FUNDAMENTO NORMATIVO.
5. CRIMINOLOGÍA.
5.1. SU FUNCIÓN.
5.2. ES UNA DISCIPLINA EMPÍRICA MULTIDISCIPLINARIA QUE TIENE COMO PBJETO DE ESTUDIO AL CRIMINAL CON RELACIÓN AL CRIMEN MISMO, SIN DEJAR DE LADO DEL TODO A LA VÍCTIMA, lLA CUAL SERÁ EN TODO CASO OBJETO TOTAL DE ESTUDIO DE LA VICTIMOLOGIA CON EL OBJETIVO DE ENTENDER AL CRIMINAL MISMO Y SUS DISTINTAS MOTIVACIONES QUE LO LLEVAROS A COMETER EL HECHO DELICTIVO.
5.2.1. SU FUNDAMENTO NORMATIVO.
5.2.1.1. OBJETO DE LA CRIMINOLOGÍA: ES EL OBJETO MATERIAL DE LA CRIMINOLOGÍA NO ES SOLO EL DELITO, SINO TAMBIÉN LA DELINCUENCIA, LA DESVIACIÓN Y EL CONTROL SOCIAL. EL DELITO: ES UN COMPORTAMIENTO HUMANO ANTISOCIAL PARA EL QUE LA LEY PREVEE LA IMPOSICIÓN DE UNA PENA O MEDIDA DE SEGURIDAD CONTRA QUIEN ES CONSIDERADO RESPONSABLE LA DESVIACIÓN SOCIAL ES UN CONCEPTO MÁS AMPLIO QUE EL DELITO Y SON TODAS LAS CONDUCTAS QUE SE APARTAN DE LA NORMA SOCIAL. EL CONTROL: CONJUNTO DE MECANISMOS POR LOS QUE LA SOCIEDAD CONDUCE EL COMPORTAMIENTO DE LOS INDIVIDUOS DE ACUERDO CON PAUTAS DE CONDUCTA SOCIAL.
6. POLÍTICA CRIMINAL.
6.1. SU FUNCIÓN.
6.1.1. ES EL CONJUNTO SISTEMÁTICO DE PRINCIPIOS EN LOS QUE SE INSPIRA ACTUACIÓN DEL ESTADO PARA ORGANIZAR LA LUCHA CONTRA LA CRIMINALIDAD. EN TODO CASO, Y DE ACUERDO CON EL PRINCIPIO DE LEGALIDAD PENAL, LA ACTIVIDAD REPRESIVA DEL ESTADO MANTENDRÁ LA GARANTÍA CRIMINAL O SEGURIDAD DE QUE UNA PERSONA SOLO PUEDE SER CONDENADA POR UNA ACCIÓN U OMISIÓN DEFINIDA COMO DELITO EN LA LEY PENAL VIGENTE EN EL MOMENTO DE LA COMISIÓN ( RESERVA DE LEY ) LA GARANTÍA PENAL COMPLEMENTO DE LA ANTERIOR, CONLLEVA A QUE LA SANCIÓN ESTÉ PREVISTA EN LA LEY ANTERIOR.
6.1.1.1. SU FUNDAMENTO NORMATIVO.
6.1.1.1.1. ESTA CONLLEVA A UN RETORNO DE LOS PRINCIPIOS DEL DERECHO PENAL DE AHI QUE LOS TRES PRINCIPIOS BÁSICOS DEL SISTEMA DE LA POLÍTICA CRIMINAL SEAN A SU VES LOS DE RESPETO A LA DIGNIDAD, LEGALIDAD COMO PROTECCIÓN DE LA LIBERTAD Y SEGURIDAD O PROTECCIÓN DE LA SOCIALIDAD.