2. En 1991 la Asociación Dental Americana adopta nueva definición para la odontología pediátrica
3. Robert Bunon
3.1. Hipoplasia del esmalte
3.2. Cuidados en el embarazo
3.3. Nutrición: leche materna
3.4. Separación de los dientes cariados
3.5. Reabsorción radicular
4. Mouton
4.1. Trauma dentoalveolar
4.2. Reimplante
4.3. Ferulización
5. Primera clínica odontopediátrica por los miembros del Rochester Dental en Estraburgo, Francia.1902
6. En 1928 aparece la primera revista de odontología pediátrica
7. Dientes natales y neonatales
8. En 1941 se incluye el programa de estudios respectivo en Estados unidos
9. Hipócrates
9.1. Cuando llega la época de la dentición, sobreviene prurito e hinchazón de las encías, fiebres, convulsiones, diarreas, sobre todo al romper los colmillos, principalmente si los niños están robustos y padecen estreñimiento".
10. Finales del siglo XVIII la British dental recomendó la odontología escolar obligatoria
11. Primera clínica para niños en Estados Unidos en 1901
12. En 1913 aparece la primera sociedad científica dedicada a la odontología pediátrica
13. En 1924 se publica el primer texto sobre odontología infantil