
1. la lírica tiene diversas formas de expresión que permiten experimentar con las palabras y las imágenes.su formas son: verso libre y la prosa poética.
1.1. verso libre:
1.1.1. es una clase de expresión de la poesía que se aleja de los criterios habituales de medida y rima.Si bien es posible afirmar que se trata de una forma similar a la prosa poética y a los poemas en prosa.
1.2. Prosa poética:
1.2.1. Se conoce como prosa poética a la obra que presenta los mismos elementos que un poema (hablante lírico, actitud lírica, tema y objeto), aunque sin sus elementos formales (como ser rima y métrica).
2. Como en cualquier género literario, la lírica cuenta con varias subdivisiones que permiten que su estudio se pueda realizar de manera más específica.
3. Denominamos géneros literarios a los grupos en los cuales podemos englobar una obra literaria concreta.
4. se dividen en poemas mayores y poemas menores, poemas mayores son: himno,oda,elegía,sátira,canción y egloga y los poemas menores son: madrigal,epigrama y letrilla.
4.1. poemas mayores:
4.1.1. himno:
4.1.1.1. es un canto o un texto lírico que expresa sentimientos positivos, de alegría y celebración.
4.1.2. Oda:
4.1.2.1. guardan una gran similitud con los poemas, pero su objetivo es brindar veneración o admiración por algún objeto, persona, lugar o cualidad en específico.
4.1.3. Elegía:
4.1.3.1. es uno de los subgéneros más interesantes, pues en este se busca transmitir emociones relacionadas a la pérdida, los recuerdos y la melancolía en general, bien sea por objetos, personas o cosas intangibles.
4.1.4. Sátira:
4.1.4.1. Se trata de uno de los subgéneros líricos más conocidos, pues las sátiras se caracterizan por estar constituidas de narraciones bromistas que buscan ironizar ideas, personas, objetos o ideales.
4.1.5. Canción:
4.1.5.1. Es uno de los modelos más conocidos de la lírica, sin embargo, a pesar de ello, su mayor nivel de popularidad la obtuvo durante la Edad Media.
4.1.6. egloga:
4.1.6.1. es un subgénero de la poesía lírica que se dialoga a veces como una pequeña pieza teatral en un acto.
4.2. poemas menores:
4.2.1. madrigal:
4.2.1.1. es una composición lírica donde combinan versos heptasílabos y endecasílabos con rima consonante, generalmente de tema amoroso.
4.2.2. Epigrama:
4.2.2.1. es una composición poética breve que expresa un solo pensamiento principal festivo o satírico de forma ingeniosa.
4.2.3. letrilla:
4.2.3.1. es una composición poética breve, dividida en estrofas al final de las cuales se repite un mismo pensamiento.