" Fundamentos del diseño" Wucius Wong

Comienza Ya. Es Gratis
ó regístrate con tu dirección de correo electrónico
" Fundamentos del diseño" Wucius Wong por Mind Map: " Fundamentos del diseño" Wucius Wong

1. Elementos Conceptuales

1.1. No son visibles, si no que parecen estar presentes. 1) Punto- indica posición, no tiene largo ni ancho.

1.1.1. Línea- cuando un punto se mueve, forma una línea. Tiene posición y dirección, largo pero no ancho.

1.1.1.1. Plano- el recorrido de una línea en movimiento se convierte en un plano

1.1.1.1.1. Volumen- es el recorrido de un plano en movimiento. Tiene una posición en el espacio y esta limitado por planos

2. Elementos Visuales Tienen no solo largo, sino también ancho. Su color y su textura quedan determinados por los materiales que usamos y por la forma en que los usamos.

2.1. Forma- Todo lo que puede ser visto posee una forma que aporta la identificación principal en nuestra percepción

2.1.1. Medida- El tamaño es relativo si lo describimos en términos de magnitud y de pequeñez, pero así mismo es físicamente mensurable

2.1.1.1. Color- se utiliza en sentido amplio, comprendiendo no solo los del espectro solar sino asimismo los neutros (blanco, negro, los grises intermedios)

2.1.1.1.1. textura- se refiere a las cercanías en la superficie de una forma. Puede ser plana o decorada, suave o rugosa, y puede atraer tanto al sentido del tacto como a la vista

3. La forma como plano Es limitada por líneas conceptuales que constituyen los bordes de la forma.

3.1. Orgánicas- rodeadas por curvas libres, que sugieren fluidez y desarrollo .

3.1.1. Rectilíneas- Ilimitadas por líneas rectas que no están relacionadas matemáticamente entre si

4. Interrelación de las formas

4.1. Distanciamiento- ambas formas quedan separadas entre si, aunque pueden estar muy cercanas.

4.2. oque- si acercamos ambas formas, comienzan a tocarse. 3)

4.2.1. Superposición- si acercamos aun mas ambas formas, una se cruza sobre la otra y parece estar por encima, cubriendo una porción de la que queda abajo.

4.3. Unión- ambas formas quedan reunidas y se convierten en un forma nueva y mayor.

5. Módulos

5.1. Cuando un diseño ha sido compuesto por una cantidad de formas, las idénticas o similares entre si son “formas unitarias” o “módulos” que aparecen mas que una vez en el diseño.

6. Repetición de figura

6.1. las figuras que se repiten pueden tener diferentes medias, colores, etc...

7. Repetición de color- todas las formas tienen el mismo color, pero sus figuras y tamaños pueden variar.

8. DISEÑO BI-DIMENSIONAL

8.1. El diseño es un proceso de creación visual con un propósito

9. Elementos del Diseño

9.1. Los elementos están relacionadas entre si y no pueden ser fácilmente separados

9.1.1. se distinguen 4 grupos, que son:

9.1.1.1. a)Elementos conceptuales b)Elementos visuales c) Elementos de relación d) Elementos prácticos

10. Forma y estructura

10.1. Forma- es un figura de tamaño

10.1.1. Estructura- la manera en que una forma es creada, construida u organizada junto a otras formas.

10.1.1.1. su forma debe ser simple La forma como línea, su ancho es extremadamente estrecho, su longitud es prominente En una línea deben ser condurados tres aspectos separados

10.1.1.1.1. las extremidades- pueden ser cuadradas, redondas, puntiagudas o de cualquier otra forma simple .

11. la forma positiva/ negativa

11.1. Formas positivas y negativas Cuando se la percibe como ocupante de un espacio, la llamamos forma “positiva”. Cuando se la percibe como un espacio en blanco, rodeado por un espacio ocupado

11.2. la llamamos forma “negativa En el diseño en b/n tendemos a considerar el negro como ocupado y al blanco como vació

12. Repetición de Módulos

12.1. Suele aportar una inmediata sensación de armonía. Casa modulo que se repite es como el compás de un ritmo dado.

13. Repetición de módulos (círculos) de una misma forma y un mismo tamaño