DERECHO CIVIL SUCESIONES realizado :sandra olarte

NONE

Comienza Ya. Es Gratis
ó regístrate con tu dirección de correo electrónico
DERECHO CIVIL SUCESIONES realizado :sandra olarte por Mind Map: DERECHO CIVIL SUCESIONES realizado :sandra olarte

1. sucesión por causa de muerte:

1.1. son las que se asignan por causa de muerte (muerte cerebral) y las realiza la ley o el testamento de una persona difunta para suceder en sus bienes

1.1.1. tipos de muertes☠

1.1.1.1. Muerte presunta❔

1.1.1.1.1. Se da trascurrido dos años de la desaparición de la persona

1.1.1.2. mera ausencia ❔

1.1.1.2.1. se da cuando una persona ha desaparecido ignorando su paradero

2. SOCIEDAD PATRIMONIAL

2.1. Son sociedades que se dedican principalmente a la administración de un patrimonio

2.1.1. Se da en la unión marital de hecho

2.1.2. sociedad patrimonial no declarada un año después de convivencia

2.1.3. sociedad patrimonial declarada desde el momento que se declara

2.2. clases

2.2.1. sociedad patrimonial vigente

2.2.2. sociedad patrimonial sin liquidar

2.2.3. sociedad patrimonial liquidada

3. BIENES

3.1. lo primero que hay que establecer es si los bienes tienen un valor real y los activos y pasivos

3.1.1. no entran a la sociedad conyugal

3.1.1.1. subrogación real

3.1.1.1.1. sustituir un bien para poner otro con carácter de bienes propios herencia o legado

3.1.1.2. bienes propios

3.1.1.2.1. se liquidan los bienes propios

3.1.1.3. capitulaciones

3.1.1.3.1. acuerdo voluntades si no ingresa a la sociedad conyugal .

4. SANDRA OLARTE 0602851

5. ESTADO CIVIL

5.1. clases

5.1.1. Soltero (reconocido por ley)

5.1.1.1. soltero por viudez

5.1.1.2. soltero por divorcio

5.1.2. Unión marital de hecho(reconocido por sentencia)

5.1.2.1. Se pasa de la unión libre a unión marital de hecho cuando se tiene el animo de convivir

5.1.2.1.1. El tiempo de convivencia para efectos civiles ( 2 años)

5.1.3. Casado (reconocido por ley)

5.1.3.1. Se puede contraer matrimonio por lo civil (notarial y judicial) o por lo religioso

6. SOCIEDAD CONYUGAL

6.1. Surge como figura jurídica con el matrimonio civil el cual al registrarse automáticamente surge la sociedad (ley de hecho)

6.2. Si es un matrimonio religioso surge de la inscripción en el registro civil

6.3. CLASES

6.3.1. SOCIEDAD CONYUGAL VIGENTE

6.3.2. SOCIEDAD CONYUGAL DISUELTA SIN LIQUIDAR

6.3.3. SOCIEDAD CONYUGAL DISUELTA LIQUIDADA

7. 👨‍👨‍👧‍👧👩‍👩‍👧‍👦HEREDEROS

7.1. EXISTEN

7.1.1. CABEZA

7.1.2. REPRESENTACION

7.1.2.1. HEREDEROS NO DIRECTOS

7.1.3. ESTIRPE

7.1.3.1. REEMPLAZAR UNA CABEZA EN LA SUCESIÓN

7.2. ORDEN SUCESORIAL

7.2.1. ASCENDIENTES(PADRES)

7.2.2. DESCENDIENTES (HIJOS)

7.2.3. COLATERALES (HERMANOS)

7.2.4. DESCENDIENTES DEL COLATERAL (SOBRINOS)

7.3. CLASES DE SUCECIONES

7.3.1. NOTARIAL

7.3.1.1. SUCESIONES JUDICIAL(DEBE SER IGUALITARIA)

7.3.1.1.1. TIENE UNA PRESCRIPCIÓN PARA LA SOLICITUD DE LA HERENCIA DE 10 AÑOS