
1. INTENSIDAD: Equivale a hablar de volumen, un sonido puede ser fuerte o débil.
1.1. Características
1.1.1. Cantidad de energía acústica que contiene un sonido.
1.1.2. Es determinada por la potencia, a su vez esta determinada por la amplitud, permite distinguir si el sonido es fuerte o débil.
1.1.3. Hace referencia a la amplitud de una honda sonora.
1.1.4. Se mide en Decibelios.
2. TIMBRE: Es aquella cualidad que permite reconocer la fuente emisora del sonido.
2.1. Características
2.1.1. Permite diferenciar dos sonidos con igual sonoridad, altura y duración.
2.1.2. Varia en el tiempo, se debe a la evolución de las envolventes dinamicas.
2.1.3. A través del timbre diferenciamos dos sonidos de igual frecuencia.
2.1.4. Depende de los armónicos que le dan forma a la honda.
3. ALTURA: Afinación de un sonido, esta determinada por la frecuencia fundamental de las ondas sonoras.
3.1. Características
3.1.1. Permite distinguir entre sonidos graves, agudos o medios.
3.1.2. Para determinar el nombre de las notas se toma en cuenta la frecuencia del sonido.
3.1.3. Se mide en vibraciones por segundo o hertzios.
4. DURACIÓN: Es el tiempo durante el cual se mantiene un sonido, esta determinada por la longitud, que indica el tamaño de una honda.
4.1. Caracteristicas
4.1.1. Puede ser larga o corta, según la fuente que lo produzca.
4.1.2. Esta limitada al físico de la fuente del sonido.
4.1.3. Se mide por segundos.