Clasificación de los costos
por Alex Lopez
1. Según su comportamiento
1.1. Fijos
1.2. Son aquellos cuyos importes totales permanecen constantes dentro de ciertos limites de producción.
1.3. Variables
1.4. Son aquellos que aumentan o disminuyen con alteraciones de la producción.
2. Según su identificación
2.1. Directos
2.1.1. Son aquellos que pueden imputarse a determinada producción sin necesidad de recurrir a distribuciones o prorrateos arbitrarios.
2.2. Indirectos
2.3. Son aquellos que no pueden ser atribuidos en forma directa a la unidad de producción o que no conviene hacerlo por el grado de dificultad que se presenta.
3. Administración, producción, financiamiento, distribución
4. Según el área donde se consumen
5. Según el control que se tenga sobre los consumos
5.1. Son aquellos sobre los cuales pueden ejercer influencias directas en los gerentes durante un determinado periodo de tiempo.
5.2. Controlables
5.3. No controlables
5.4. Son aquellos costos que no están directamente administrados por un determinado nivel de la autoridad gerencial.
6. Según el momento en que calculan
6.1. Históricos
6.2. Son aquellos que se obtienen después de que el producto ha sido elaborado. procesos productivos, o de cualquiera de sus derivaciones.
6.3. Predeterminados
6.4. Son aquellos que se estiman tomando como base la estadística; su aplicación, por lo general, es para la elaboración del presupuesto.