Programa IRA-ERA
por Paula Andrea

1. Para atender pacientes con infecciones respiratorias agudas
2. Sala IRA
2.1. Se utiliza en
2.1.1. Principalmente pacientes pediátricos
2.2. Para que se utiliza
2.3. Sistema respiratorio
2.3.1. IRA Alta
2.3.1.1. Proceso inflamatorio que afecta laringe, tráquea, bronquios y/o parénquima pulmonar
2.3.2. Es un proceso inflamatorio alto que afecta al tracto respiratorio superiory que pueden provocar una inflamación en la nariz, oídos, cavidades paranasales, la faringe y/o la laringe.
2.3.3. IRA Baja
3. Bronquitis. Asma. Tbc. Refrio común. Neumonia. Tabaquismo. Influenza.
3.1. Rol del TENS
3.1.1. *VDI. *Promoción y educación. *Asistencia en procedimientos a kinesiólogos. *Procedimientos.
4. Sala ERA
4.1. Se utiliza en
4.1.1. APS para optimizar procedimientos
4.2. Para quien está dirigido
4.2.1. En adultos con enfermedades agudas
5. Principales patologías ERA-IRA
5.1. Factores de riesgo de IRA-ERA
5.1.1. * Edad. * Contaminación intradomicilaria. * Exposición al humo del cigarrillo. * Hacinamiento.