neuroanatomía funcional sistema nervioso
por Yovani Andres Martinez Suescun

1. disposición general del sistema nervioso
1.1. sistema nervioso central (SNC)
1.1.1. encéfalo
1.1.2. médula espinal
1.2. sistema nervioso periférico (SNP)
1.2.1. sistema nervioso somático
1.2.1.1. nervios aferentes
1.2.1.2. nervios eferentes
1.2.2. sistema nervioso autónomo
1.2.2.1. nervios eferentes
1.2.2.1.1. sistema nervioso simpático
1.2.2.1.2. sistema nervioso parasimpático
1.2.2.2. nervios aferentes
2. embriogenesis del sistema nervioso
2.1. e el proceso que se inicia tras la fertilización para dar lugar al embrión, se divide en las siguientes fases.
2.1.1. fecundación
2.1.2. cigoto
2.1.3. 2 blastomeros
2.1.4. morula
2.1.5. blastula
2.1.6. gastrula
2.1.7. organogenesis (feto)
3. enfermedades
3.1. esclerosis múltiple
3.2. meningitis
3.3. parkinson
3.4. alzheimer
3.5. encefalitis
3.6. huntington
3.7. tourette
4. que es la neuroanatomía
4.1. es la rama de la anatomía que se encarga del estudio y descripción de la morfología del sistema nervioso.
4.2. la neuroanatomía funcional examina las partes del sistema nervioso que trabajan conjuntamente para desarrollar una tarea concreta.
5. funcionamiento del sistema nervioso
5.1. para que la información llegue a nuestro sistema nervioso, necesitamos los receptores. ojos, oídos, piel. estos son los que recogen lo que percibimos y envía los datos en forma de impulso eléctricos a través de nuestro organismo, hacia nuestro sistema nervioso.
5.2. sin embargo, no solamente reaccionamos ante lo percibido del exterior, si no que nuestro corazón late, nuestro hígado secreta bilis y nuestro estomago hace la digesto. de todos estos procesos internos también se encarga nuestro sistema nervioso.
5.3. en las funciones del sistema nervioso esta.
5.3.1. conectar
5.3.1.1. receptores sensoriales
5.3.1.2. centros nerviosos
5.3.1.3. órganos efectores
5.3.2. conducir impulsos nerviosos
5.3.3. integrar
5.3.3.1. estímulos sensitivos
5.3.3.2. respuesta fisiológica