
1. TÍTULO II. DE LOS INMUEBLES DESTINADOS A ESTABLECIMIENTOS DE TRABAJO.
1.1. CAPÍTULO I. EDIFICIOS Y LOCALES.
1.2. CAPÍTULO II. SERVICIOS DE HIGIENE.
1.3. Las aguas de desechos industriales no podrán ser descargados en fuentes o cursos de agua (ríos), alcantarillados, lagos, represas, a menos que las personas responsables adopten las medidas necesarias,
1.4. CAPÍTULO IV. DE LA HIGIENE EN LOS LUGARES DE TRABAJO ORDEN Y LIMPIEZA.
1.4.1. No se permitirá el barrido, ni las operaciones de limpieza de suelo, paredes y techo susceptibles de producir polvo
1.4.2. El piso de las salas de trabajo se mantendrá limpio y seco. En las industrias en que es imposible mantener los pisos secos, se les dará una inclinación adecuada
1.5. CAPÍTULO V. EVACUACIÓN DE RESIDUOS O DESECHOS.
1.6. CAPÍTULO VI. DE LOS CAMPAMENTOS DE LOS TRABAJADORES.
1.6.1. CAMPAMENTOS PROVISIONALES. Serán los campamentos de duración no mayor de un año
1.6.1.1. Camas de 160*130 min 80 cm entre cada cama
1.6.2. PERMANENTES
2. TÍTULO XI. DE LAS INSTALACIONES INDUSTRIALES OPERACIONES Y PROCESOS.
2.1. CAPÍTULO I. DE LOS GENERADORES DE VAPOR.
2.2. CAPÍTULO II. DE LOS RECIPIENTES Y TUBERÍAS SOMETIDOS A PRESIÓN.
2.3. CAPÍTULO III. DE LOS CILINDROS PARA GASES COMPRIMIDOS.
2.4. CAPÍTULO V. DE LA SOLDADURA ELÉCTRICA AUTÓGENA Y CORTE DE METALES.
2.5. CAPÍTULO VI. DE LOS TRABAJOS EN AIRE COMPRIMIDO.
2.6. CAPÍTULO VII. DE LOS TRABAJOS DE PINTURA A PRESIÓN.
3. CAPÍTULO IV. DE LOS BARRENOS Y VOLADURAS.
3.1. CAPÍTULO I. DE LAS MAQUINASHERRAMIENTA Y MAQUINAS INDUSTRIALES.
3.2. CAPÍTULO II. DE LOS EQUIPOS TANQUES Y RECIPIENTES DE ALMACENAMIENTO.
3.3. CAPÍTULO III. DELAS TUBERÍAS Y CONDUCTOS.
4. TÍTULO XII. DE LA CONSTRUCCIÓN.
4.1. CAPÍTULO I. DE LA DEMOLICIÓN Y REMOCIÓN DE ESCOMBROS.
4.2. CAPÍTULO II. DE LAS EXCAVACIONES.
4.3. CAPÍTULO III. DE LOS ANDAMIOS Y ESCALERAS.
4.4. CAPÍTULO IV. DE LOS TÚNELES Y TRABAJOS SUBTERRÁNEOS.
4.5. CAPÍTULO V. DE LAS CANTERAS Y TRITURACIÓN.
4.6. TÍTULO XIII. DEL TRABAJO DE MUJERES Y MENORES.
4.6.1. prohibido el trabajo de menores de 14 años de las 6 p.m, a las 6 a.m,
4.6.2. Transporte a brazo
5. TÍTULO IX. DE LAS HERRAMIENTAS EN GENERAL.
5.1. CAPÍTULO I. DE LAS HERRAMIENTAS DE MANO.
5.2. CAPÍTULO II. DE LAS HERRAMIENTAS DE FUERZA MOTRIZ.
6. TÍTULO VI. DE LA PREVENCIÓN Y EXTINCIÓN DE INCENDIOS.
6.1. CAPÍTULO I. DE LA PREVENCIÓN DE INCENDIOS
6.2. CAPÍTULO II. DE LA EXTINCIÓN DE INCENDIOS.
7. TÍTULO VII. DE LOS EXPLOSIVOS.
7.1. CAPÍTULO I. DEL MANEJO DE LOS EXPLOSIVOS.
7.2. CAPÍTULO II. DEL TRANSPORTE DE EXPLOSIVOS.
7.3. CAPÍTULO III. DE LOS LOCALES DESTINADOS A POLVORINES.
7.4. CAPÍTULO IV. DE LOS BARRENOS Y VOLADURAS.
8. TÍTULO V. DE LOS COLORES DE SEGURIDAD.
8.1. CAPÍTULO I. CÓDIGO DE COLORES. por la American Standards Association (A.S.A.)
8.1.1. color rojo: contra el fuego
8.1.2. color amarillo: para señalar
8.1.3. color verde esmeralda: Seguridad, equipos de primeros auxilios
8.1.4. color naranja: Partes peligrosas de maquinaria, Franjas transp escolar
9. TÍTULO I. DISPOSICIONES GENERALES.
9.1. Por la cual se establecen algunas disposiciones sobre vivienda, higiene y seguridad en los establecimientos de trabajo.
9.2. Cap 1 CAMPO DE APLICACIÓN.
9.3. Obligaciones de los patronos
9.3.1. dar cumplimiento
9.3.2. proveer y mantener el medio ambiente ocupacional
9.3.3. establecer un servicio médico permanente de medicina industrial
9.3.4. medicina preventiva
9.3.5. elaboración de un reglamento de higiene
9.3.6. sistema de control
9.4. CAPITULO III. OBLIGACIONES DE LOS TRABAJADORES.
9.4.1. Utilizar y mantener adecuadamente las instalaciones de la Empresa,
9.4.2. Abstenerse de operar sin la debida autorización
9.4.3. Dar aviso inmediato
9.4.4. Acatar las indicaciones
9.4.5. No introducir bebidos u otras substancias no autorizadas
10. TÍTULO X. DEL MANEJO Y TRANSPORTE DE MATERIALES.
10.1. CAPÍTULO I. DEL MANEJO Y TRANSPORTE MANUAL DE MATERIALES.
10.2. CAPÍTULO II. DEL MANEJO Y TRANSPORTE MECÁNICO DE MATERIALES
11. TÍTULO III. NORMAS GENERALES SOBRE RIESGOS FÍSICOS, QUÍMICOS Y BIOLÓGICOS EN LOS ESTABLECIMIENTOS DE TRABAJO.
11.1. CAPÍTULO I. DE LA TEMPERATURA, HUMEDAD Y CALEFACCIÓN.
11.2. CAPÍTULO II. DE LA VENTILACIÓN.
11.3. CAPÍTULO III. DE LA ILUMINACIÓN.
11.4. CAPÍTULO IV. DE LOS RUIDOS Y VIBRACIONES.
11.5. CAPÍTULO V. DE LAS RADIACIONES IONIZANTES.
11.6. CAPÍTULO VI. RADIACIONES NO IONIZANTES: ULTRAVIOLETAS, INFRARROJAS Y RADIOFRECUENCIA.
11.7. CAPÍTULO VII. DE LA ELECTRICIDAD, ALTERNA, CONTINUA Y ESTÁTICA.
11.8. CAPÍTULO VIII. DE LAS CONCENTRACIONES MÁXIMAS PERMISIBLES.
11.9. CAPÍTULO IX. CONTAMINACIÓN AMBIENTAL.
11.10. CAPÍTULO X. DE LAS SUBSTANCIAS INFECCIOSAS Y TÓXICAS.
11.11. CAPÍTULO XI. DE LAS SUBSTANCIAS INFLAMABLES Y EXPLOSIVAS.
12. TITULO IV. DE LA ROPA DE TRABAJO EQUIPOS Y ELEMENTOS DE PROTECCIÓN.
12.1. CAPÍTULO I. DE LA ROPA DE TRABAJO.
12.1.1. los patronos suministrarán los equipos de protección adecuados, según la naturaleza