
1. Reseña Crítica
1.1. Texto híbrido iformativo y argumentativo que examina y emite juicios a una obra después de haber sido resumida a rasgos. Su fin es buscar una valoración según la posición del autor.
1.1.1. ESTRUCTURA
1.1.1.1. Título
1.1.1.1.1. Emplea una referencia explícita de la obra que se analizará.
1.1.1.2. Presentación
1.1.1.2.1. Se exponen los datos del producto: nombre y apellido del autor, título de la obra a analizar, ciudad donde se emitió, año de publicación y la forma que se enmarca en su contexto
1.1.1.3. Resumen
1.1.1.3.1. Presenta de forma selectiva y concreta los aspectos fundamentales de la obra dándole mayor importancia a los que se abordarán en la reseña.
1.1.1.4. Valoración/Comentario crítico
1.1.1.4.1. El autor de la reseña analiza críticamente la obra, según su criterio, las deficiencias y /o virtudes de la obra con base los aspectos que conforman el producto y argumenta con razonamiento su posición ante ella.
1.1.1.5. Conclusión
1.1.1.5.1. Párrafo final de la reseña donde se retoman las ideas expuestas, y se reafirma la opinión del autor de la reseña.
2. Juicio o análisis, (u opinión) que busca denominar el valor de una obra en relación a ideas o principios determinados omitiendo o separando características.
2.1. Tipos de crítica
2.1.1. Analítica
2.1.1.1. Crítica de arte que se analiza con delicadeza las partes de una obra; realización, dirección, interpretación. Usa un estilo informativo sin recurrir a recursos literarios.
2.1.2. Laudatoria
2.1.2.1. Se empeña en resaltar la belleza de la obra y utiliza recursos literarios con el fin de maximizar el objeto directo del producto sin ser concreto.
2.1.3. Descriptiva
2.1.3.1. Su fin es hablar de los detalles que componen a una obra y dejar su valor en un segundo plano. Así como se habla de las partes que conforman de la obra.
2.1.4. Expositiva
2.1.4.1. Se centra en criticar al autor de dicha obra y su repercusión a la sociedad. No entra en detalles y se mantiene al margen haciendo que el transmisor reciba la experiencia a grandes rasgos.
2.1.5. Estética
2.1.5.1. Más que crítica, se trata de un texto que da placer al lector sin entrar en detalles innecesarios, pero resalta la intención de hacerlo estético. Sin embargo, no analiza, ni describe, ni expone.