
1. INTRODUCCIÓN
1.1. En la introducción se brinda al lector un resumen de lo que encontrará en el trabajo, es describir prviamente lo que contiene dicho trabajo hasta el final.
1.1.1. Lo que se debe tomar en cuenta
1.1.1.1. ¿Cuál es el tema? ¿Por qué elaboramos este trabajo? ¿Qué métodos fueron utilizados? ¿Cuáles son sus limitaciones? Generar expectativa
1.2. GENERALIDADES DE LA EMPRESA
1.2.1. Es una descripción que se hace de la empresa
1.2.1.1. Lo que debe contener
1.2.1.1.1. •Nombre, historia, rubro, propietario, dirección, contacto, entre otros. •Mercado al que se dirige •Filosofía organizacional •Listado de productos que comercializa •Otros aspectos que sean importantes para la investigación
2. DIAGNOSTICO
2.1. En el diagnóstico se identifica si el personal necesita ser capacitado, esto se hace realizando una evaluación interna.
2.1.1. Lo que se debe realizar
2.1.1.1. • Términos de referencia (entrevista con el encargado) • Indicares de desempeño • Instrumento de recolección de datos • Interpretación de datos • Hallazgos significativos
2.2. DETERMINACIÓN DE LA PROPUESTA DE CAPACITACIÓN
2.2.1. Se selecciona el tema sobre el cual se va a capacitar
2.2.1.1. Aspectos a considerar
2.2.1.1.1. • Selección del tema • Identificación del personal al cual se dirige • Justificación del tema
3. OBJETIVOS DEL PLAN DE CAPACITACIÓN
3.1. Definir los ojetivos es la base para desarrollar de la planificación de la capcitación.
3.1.1. Se dividen en:
3.1.1.1. PROGRAMA DE CAPACITACIÓN
3.1.1.2. En este programa se describe todos los pasos a seguir para realizar la capacitación
3.1.1.2.1. Lo que debe contener
3.1.1.3. Generales y especificos
3.2. PLAN DE EJECUCIÓN
3.2.1. Este plan sirve para darle seguimiento a los empleados con respecto a las capacitaciones que han recibido para asegurarse que elplan está funcionando y que se estan cumpliendo los objetivos.
3.2.1.1. Debe contener
3.2.1.1.1. • Procedimientos de evaluación • Indicadores propuestos • Sanciones (consecuencias) • Instrumento de evaluación de desempeño
4. PRESUPUESTO
4.1. Se detallan todos los costos directos e indirectos asociados con los cursos y los materiales necesarios para llevar a cabo la capacitación incluyendo los honorarios.
4.2. CRONOGRAMA
4.2.1. El cronograma de actividades es una tabla o gráfico en la que se indica el momento en el que se va a realizar una tarea o una labor y el tiempo que se va a dedicar a su desarrollo.
4.3. ANEXOS
4.3.1. Pueden colocar cualquier tipo de información adicional, como por ejemplo facturas, fotografías del material didáctico o de otras capacitaciones que haya realizado, entre otras cosas.