LECTURA EFECTIVA

Comienza Ya. Es Gratis
ó regístrate con tu dirección de correo electrónico
LECTURA EFECTIVA por Mind Map: LECTURA  EFECTIVA

1. Lectura crítica

1.1. Propósito

1.1.1. Análisis y evaluación de las ideas y argumentos del autor

1.2. Estrategias

1.2.1. (1) Previsualizar el texto

1.2.1.1. Comprensión del contexto discipinario

1.2.1.2. Investigación sobre el autor

1.2.1.2.1. Propósito

1.2.1.2.2. Ideología

1.2.1.3. Fecha de publicación

1.2.1.4. Formato de publicación

1.2.2. (2) Lectura del texto

1.2.2.1. Propósito del autor

1.2.2.2. Postura / enfoque del autor

1.2.2.3. Contenido

1.2.2.4. Estructura del texto

1.2.2.4.1. Organización / Jerarquía

1.2.2.5. Estilo y formato

1.2.2.5.1. Tipo de texto

1.2.2.6. Investigación de artículos base

1.2.3. (3) Desarrollo de una postura propia

2. Propósito

2.1. Comprensión y eficiencia en balance

3. Estrategias

3.1. Hallazgo del foco o propósito

3.1.1. Tips

3.1.1.1. "Brainstorming"

3.1.1.2. Fijación del propóstico

3.1.1.2.1. Aumento de la velocidad (de lectura) y comprensión

3.2. Subrayado del texto

3.2.1. Tips

3.2.1.1. ¿Autor, título, fecha y publisher?

3.2.1.2. Hallazgo de la jerarquia del texto

3.2.1.3. Conclusión (Skimming)

3.2.1.4. Diagramas, imágenes, gráficos, referencias, títulos, subtítulo y títulos (Skimming)

3.2.1.5. Abstract (Skimming)

3.2.1.6. Primera y ultima oración de cada párrafo (Skimming)

3.2.1.7. Índice

3.2.2. Propósitos

3.2.2.1. Determinación de la organizacion del texto

3.2.2.2. Señalización de secciones de mayor o menor importancia

3.3. Adquisición de vocabulario

3.3.1. Tips

3.3.1.1. Palabras repetidas desconocidas (Durante la prelectura)

3.3.1.2. Glosario o índice

3.3.1.3. Sistema propio de grabado de palabras y significados

3.3.1.4. Adición de palabras aprendidas en los escritos

3.4. Compromiso con el autor

3.4.1. Tips

3.4.1.1. Crítica y cuestionamiento de las ideas del autor

3.4.1.2. Investigación de las citas / referencias

3.4.1.3. Comparación con experiencia personal

3.4.2. Comunicación lector-autor

3.5. Mejora de la comprensión

3.5.1. Tips

3.5.1.1. Notas al margen en lugar de resaltado

3.5.1.2. Resúmenes / Abstracts

3.5.1.3. Transmición de lo aprendido

3.5.1.4. Formulación de preguntas

3.6. Lectura de textos suplementarios