
1. El planeta tierra como ecosistema
1.1. Rasgos sobresalientes de la Tierra:
1.1.1. Es un sistema vivo donde convergen diversos ecosistemas, terrestres, acuáticos, etc.
1.2. La Tierra:
1.2.1. A) Es el único lugar donde se ha confirmado vida inteligente.
1.2.2. B) Ha evolucionado mediante procesos geológicos y biológicos.
1.2.3. C) Su superficie se divide en: Litósfera e Hidrósfera.
1.2.4. D) Su interior permanece activo con una gran cantidad de materiales fundidos.
2. Rol de los seres vivos en los ecosistemas
2.1. Los seres vivos a interactuar, matienen la estabilidad del planeta y las condiciones de vida.
2.1.1. En base a las actividades recolectivas de plantas y animales se crean bienes y servicios ambientales que sustentan y mejoran la vida y el bienestar del ser humano.
2.1.1.1. De los ecositemas se optiene:
2.1.1.2. Alimento
2.1.1.3. Materia prima
2.1.1.4. Recursos energéticos
2.1.1.5. Medicinas y farmaceuticos
3. Flujo de energía
3.1. La Tierra es un sistema abierto respecto al flujo de energía.
3.1.1. Con base en la primera Ley de la Termodinámica se puede validar que en la Tierra, la única fuente de energía es el Sol. Energía que no se puede crear ni destruir.
3.1.2. De la energía absorbida por la superficie de la tierra, la cual es irradiada nuevamente a la atmósfera y siendo el 99% de la energía total, regresada al espacio exterior. El 1% restante es absorbido por plantas, y, mediante fotosíntesis, convertida en energía química.
4. Flujos biogequímicos
4.1. La Tierra es un sistema cerrado respecto al flujo de materia.
4.1.1. La importancia de los ciclos biogequímicos es que al ciclar, los recursos se purifican y renuevan, creando productividad y sustentabilidad.
4.1.1.1. Hay 3 tipos de estos ciclos, interconectados:
4.1.1.1.1. A) Gaseoso