
1. ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL (EIA)
1.1. Instrumento básico para la toma de decisiones sobre los proyectos, obras o actividades que requieren licencia ambiental
1.1.1. PLAN DE MANEJO AMBIENTAL (PMA)
1.1.1.1. Conjunto detallado de medidas y actividades para prevenir, mitigar, corregir y compensar los impactos ambientales.
1.2. se evalúan aspectos físicos, socioeconómicos y bióticos
2. PROYECTOS, OBRAS Y ACTIVIDADES SUJETOS A LICENCIAMIENTO
2.1. únicamente los que se enumeran en el decreto 10770 de 2015
2.1.1. Hidrocarburos
2.1.2. Sector minero
2.1.3. Sector electrico
2.1.4. Infraestructuras
3. PARTICIPACION DE LAS COMUNIDADES
3.1. Informar a las comunidades el alcance del proyecto, con énfasis en los impactos y las medidas de manejo propuestas
3.1.1. MECANISMOS
3.1.1.1. Audiencias publicas
3.1.1.1.1. Mediante el decreto 330 de 2007 se reglamentaron
3.1.1.1.2. Dan a conocer a la sociedad la solicitud de licencias, permisos o concesiones ambientales, la existencia de un proyecto, los impactos y las medidas de manejo propuestas
3.1.1.2. Consulta previa
3.1.1.2.1. Garantiza a las autoridades representativas de las comunidades étnicas, la participación y el acceso a la información sobre los proyectos que se pretendan realizar en su territorio
4. ¿QUE SON?
4.1. Autorización que otorga la autoridad ambiental competente para la ejecución de un proyecto, obra o actividad, que, de acuerdo con la ley pueda producir deterioro grave a los recursos naturales renovables, al medio ambiente o introducir modificaciones notorias al paisaje.
4.1.1. ASPECTOS A TENER EN CUENTA
4.1.1.1. El beneficiario estará sujeto al cumplimiento de los requisitos.
4.1.1.2. Se obtiene previamente a la ejecución del proyecto
4.1.1.3. Se otorga por la vida útil del proyecto
4.1.1.4. Ningún proyecto requerirá mas de una licencia ambiental
4.1.2. PASOS PARA OBTENERLA
4.1.2.1. Diagnostico ambiental de alternativas (DAA)
4.1.2.2. Estudio de impacto ambiental (EIA)
4.1.2.3. Obtención
5. AUTORIDADES AMBIENTALES COMPETENTES
5.1. Se encargan de otorgar o negar las licencias ambientales
5.1.1. La Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA).
5.1.1.1. Creada por el Decreto 3573 de 2011
5.1.1.2. Se encarga de que los proyectos. obras o actividades sujetos de licenciamiento, permiso o trámite ambiental cumplan con la normativa ambiental
5.1.2. Las Corporaciones Autónomas Regionales y las de Desarrollo Sostenible (CAR)
5.1.2.1. Encargadas por ley de administrar dentro del área de su jurisdicción el medio ambiente y los recursos naturales renovables
5.1.2.2. Son 33 CAR distribuidas por todo el territorio
5.1.3. Los municipios, distritos y áreas metropolitanas cuya población urbana sea superior a un millón de habitantes
5.1.3.1. ejercerán dentro del perímetro urbano las mismas funciones atribuidas a las CAR
5.1.4. Las autoridades ambientales creadas mediante la Ley 768 de 2002.
5.1.4.1. Los Distritos de Cartagena, Santa Marta y Barranquilla ejercerán, dentro del perímetro urbano de la cabecera distrital, las mismas funciones atribuidas a las CAR