La suma teológica - Tomás de Aquino

Comienza Ya. Es Gratis
ó regístrate con tu dirección de correo electrónico
La suma teológica - Tomás de Aquino por Mind Map: La suma teológica - Tomás de Aquino

1. Dios, ¿es o no es evidente por sí mismo?

1.1. 1. El conocimiento de que Dios existe está impreso en todos por naturaleza

1.1.1. Sigue habiendo un poco de confusión sobre la existencia de Dios

1.2. 2. Al decir su nombre, es inmediatamente identificado

1.2.1. Es probable que haya gente que no sepa qué significa Dios.

1.3. 3. Dios es la misma verdad.

1.3.1. "Yo soy el camino, la verdad y la vida"

1.3.2. Negar que existe la verdad genera una contradicción

1.3.2.1. Decir "La verdad no existe", implica que esa es una verdad.

1.3.3. No es evidente que exista una verdad absoluta

1.4. Hay quienes niegan la existencia de Dios, lo cual significa que no es evidente por sí mismo.

1.4.1. Quienes niegan la existencia de Dios no comprenden en qué consiste.

2. La existencia de Dios, ¿es o no es demostrable?

2.1. 1. La existencia de Dios no es demostrable porque es artículo de fe

2.1.1. La fe presupone el conocimiento natural

2.2. 2. No podemos demostrar la existencia de Dios porque únicamente sabemos lo que no es.

2.2.1. Se debe tomar como base lo que significa en lugar de lo que es.

2.2.1.1. Tomar como base lo que es implica que sí existe.

2.3. 3. Si se llegara a demostrar su existencia, sería a través de sus efectos, que no son proporcionales a Él.

2.3.1. No se puede demostrar algo infinito a través de efectos finitos.

2.3.2. Puede que no se llegue a un conocimiento exacto de él, pero sus efectos hacen que existencia queda clara.

2.4. "Lo invisible de Dios se hace comprensible y visible por lo creado."

2.4.1. Toda demostración es doble: por causa y efecto

2.4.1.1. Por el efecto llegamos a conocer la causa.

2.4.2. Dios es demostrable por los efectos que nos encontramos.

3. ¿Existe o no existe Dios?

3.1. 1. La maldad que hay en el mundo niega la existencia de Dios.

3.1.1. Dios permite la maldad para sacar de ella un bien.

3.2. 2. No hay necesidad de acudir a al existencia de dios porque existen otros principios como la naturaleza y la voluntad humana

3.2.1. Dios es quien controla la naturaleza y la voluntad humana.

3.3. Se dice en Éxodo 3,14 de la persona de Dios: "Yo existo."

3.3.1. La existencia de Dios se ve comprobada por el movimiento.

3.3.1.1. Para que algo se mueva, debe ser movido por algo. El motor original es Dios.

3.3.2. En las cuatro causas de Aristóteles, Dios es la causa eficiente primera.

3.3.3. Dios es necesario para la existencia de lo demás, por lo tanto, Dios existe.

3.3.4. Dios es la causa del existir, la bondad y la perfección de todas las cosas, por lo tanto, Dios existe.

3.3.5. Dios es quien dirige a todas las cosas a su fin, por lo tanto, Dios existe.