Maslow "El hombre auto realizado"

Comienza Ya. Es Gratis
ó regístrate con tu dirección de correo electrónico
Maslow "El hombre auto realizado" por Mind Map: Maslow "El hombre auto realizado"

1. Motivación en la deficiencia y en el desarrollo

1.1. Podemos decir que una persona sana es aquella que tiene claros sus ideales, es espontáneo, es autónomo, creativo, tiene relaciones y se acepta a sí mismo como es

1.2. Todo es un proceso de vida, por lo tanto vamos requiriendo necesidades básicas para poder desarrollarnos

1.2.1. Aunque muchas personas contamos con carencias por mencionar algunas:

1.2.1.1. El no tener comida, alimenta a la enfermedad, la restitución cura la enfermedad

1.3. Nos resalta que debemos de tener amor propio, poder reorganizarnos después de algún problema y ser creativos en las cosas que hagamos.

1.4. Tenemos necesidades fisiológicas como el amor, cariño, respeto, información entre muchas otras; unos las necesitan mas que otros y son aquellos que sufrieron experiencias insatisfactorias.

1.5. Una naturaleza saludable:

1.5.1. Motivaciones deficitarias: reducción de tensión y regresar a un equilibrio

1.5.2. Motivaciones del desarrollo: la tensión la contienen en objetos lejanos

1.6. Como ya sabemos el humano necesita seguridad, amor, sentirse parte de algo para que eso lo impulse a poder auto realizarse.

2. Defensa y desarrollo.

2.1. Decimos que el hombre debe de tener esa confianza de sí mismo, aunque cada persona es diferente y se enfrenta a su propio desarrollo para poder escoger que es lo que quiere

2.2. Describe estados del ser como perfección .

2.3. Existen 2 sistemas de fuerzas que nos ayudan a ver que nos gusta y que no

2.3.1. SEGURIDAD: nos asusta el desarrollo

2.3.2. TOTALIDAD: Nos impulsan a ir hacia adelante con confianza

2.4. Es criticado FREUD por hacer generalizaciones de todos los acontecimientos.

2.5. Nos desarrollamos conforme al placer, lo que creamos que sea bueno para nosotros

2.6. Tener seguridad permite que nos podamos expandir, o sea tener un buen desarrollo pero si tenemos miedo o sentimos peligro llegaremos a hacer una regresión

2.7. Mientras más seguridad tengamos, el desarrollo será más grande

2.8. No hay malas elecciones ya que cuando el elector la hizo fue porque pensó que era buena, entones la sociedad es la que nos plantea si es bueno o malo.

2.9. Vamos a saber que estamos listos para avanzar o dar el siguiente paso, es por las elecciones que estamos haciendo y nadie nos esta obligando.