Teoría psicogenética

Comienza Ya. Es Gratis
ó regístrate con tu dirección de correo electrónico
Teoría psicogenética por Mind Map: Teoría psicogenética

1. Estadíos del desarrollo

1.1. Estadio sensoriomotor (0-2 años)

1.1.1. Experiencias sensoriales inmediatas y de actividades motoras corporales, imitación.

1.2. Estadio pre-operacional (de 2-6 años)

1.2.1. Uso del lenguaje y capacidad de pensar de manera simbólica.

1.3. Estadio de operaciones concretas (7-11 años)

1.3.1. Resuelve problemas concretos, de manera lógica, clasifica y establece series, entiende la reversibilidad.

1.4. estadio de operaciones formales (a partir de 11 años)

1.4.1. Forma una identidad, su pensamiento es mas científico y desarrolla interés por los temas sociales

2. Mecanismos básicos para el desarrollo

2.1. Maduracion

2.2. experiencia previa

2.3. Equilibrio

2.3.1. Mecanismo regulador del desarrollo de la inteligencia

3. Área educativa

3.1. Aprendizaje

3.1.1. Definición

3.1.1.1. Proceso mediante el cual el sujeto crea su propia definición de los objetos o situaciones al momento de estar en contacto con ellos.

3.1.2. Objetivo

3.1.2.1. Asimilación, acomodación y equilibrio

3.1.3. Factores que influyen en el aprendizaje

3.1.3.1. Alumno activo a la información.

3.1.3.2. Estimulos del entorno

3.1.3.3. Experiencia social.

3.1.3.4. Contexto

4. Postulado

4.1. El conocimiento es constituido por el niño a partir de la interacción de sus estructuras mentales con el medio ambiente en forma concreta.

4.1.1. Desarrollo intelectual

4.1.2. Desarrollo cognitivo

5. autor

5.1. Jean William Fritz Piaget (1896-1980) psicólogo Suizo enfocado en el estudio de la biología y psicología principalmente infantil.