Perelman y la retórica filosófica
por Fernanda Ramiro Priego

1. Logica como ciencia de la demostración
2. Perelman nació en Polonia (1912)
2.1. Pretende rehabilitar la retórica
2.1.1. Distincion aristotélica entre
2.1.1.1. Dialectica y retórica como ciencias de lo probable
2.2. Tun¡vo a Frege como influencia
3. Perelman cree que se puede aplicar la razón al mundo de los valores
3.1. Investiga la razón concreta
3.1.1. Estableche relaciones entre ciencias como
3.1.1.1. Filosofía
3.1.1.2. Estetica
3.1.1.3. Otras ciencias sociales
4. Con la Edad Moderna vino la marginación de la retórica
4.1. Debido a la estructura dogmática, autoritaria y coercitiva
4.1.1. Asignatura. Elementos de la retórica
5. En el siglo XIX se rehabilita y resurge la retórica
5.1. Surge de la meditación de la lógica, el conocimiento y la razón
5.1.1. La Nueva retórica es
5.1.1.1. Una teoría de argumentación complementaria a la lógica formal
6. Retorica
6.1. No contiene demostraciones sino argumentaciones
6.1.1. Siempre se dirige a un auditorio específico