Teorías económicas

MACROECONOMIA IVAL GONZALEZ LOPEZUVM CAMPUS TORREÓN

Comienza Ya. Es Gratis
ó regístrate con tu dirección de correo electrónico
Teorías económicas por Mind Map: Teorías económicas

1. Teoría económica Keynesiana

1.1. teoría económica

1.1.1. más conocida

1.2. Principal característica

1.2.1. apoya el intervencionismo

1.2.1.1. como

1.2.1.1.1. mejor manera para salir de una crisis

1.3. Orígenes

1.3.1. en el siglo XX

1.3.1.1. principal exponente

1.3.1.1.1. John Maynard Keynes

1.4. Aparto los pensamiento

1.4.1. económicos clásicos

1.4.1.1. basados en

1.4.1.1.1. liberalismo

1.4.1.1.2. el laissez faire

1.5. PROMETÍA

1.5.1. Solución

1.5.1.1. al mayor enemigo del capitalismo

1.5.1.1.1. LOS CICLOS ECONÓMICOS

1.6. Su relación con la macroeconomía con peso en la actualidad

1.6.1. Keynes

1.6.1.1. creía que la principal causa de las crisis era

1.6.1.1.1. la baja demanda

1.6.1.2. Propuso

1.6.1.2.1. el intervencionismo

1.6.1.3. Estudio

1.6.1.3.1. los problemas

1.6.1.4. Sus argumentos

1.6.1.4.1. CONSTRUYERON

1.7. Se basa

1.7.1. intervencionismo

1.7.1.1. del estado

1.7.1.1.1. defiende

2. Teoría económica clásica

2.1. escuela de pensamiento económica

2.1.1. se basa en

2.1.1.1. la idea de que el mercado

2.1.1.1.1. es la forma natural del funcionamiento de la economía

2.1.1.1.2. y

2.2. los economistas clásicos

2.2.1. se oponían

2.2.1.1. a la intervención

2.2.1.1.1. gubernamental en el mercado

2.3. Orígenes

2.3.1. inicia

2.3.1.1. año 1776

2.3.1.1.1. con la obra de

2.4. Principios básicos fundamentales para la macroeconomía y la actualidad

2.4.1. Libre mercado

2.4.1.1. brinda

2.4.1.1.1. una ultima asignación óptima de los recursos

2.4.2. El gobierno

2.4.2.1. no interviene en la función del mercado

2.4.3. Los precios

2.4.3.1. se ajustan

2.4.3.1.1. de forma natural a

2.4.4. El mercado

2.4.4.1. se encuentra en pleno empleo

2.4.4.1.1. si se observa

2.4.5. La producción

2.4.5.1. determinada

2.4.5.1.1. por

2.4.6. La política monetaria y fiscal

2.4.6.1. son

2.4.6.1.1. ineficaces

2.4.7. El valor

2.4.7.1. es determinado

2.4.7.1.1. por la cantidad de trabajo

2.4.8. En ella se mantiene

2.4.8.1. los principios monetaristas clásicos

3. Teoría económica neoclásica

3.1. escuela de pensamiento económico

3.1.1. basada en la idea

3.1.1.1. del valor de los bienes

3.1.1.1.1. como una

3.2. Orígenes

3.2.1. Inicia en

3.2.1.1. década de 1870

3.2.1.1.1. su exponente principal es

3.3. Diferenciación entre la

3.3.1. teoría clásica

3.3.1.1. la forma en la que explican

3.3.1.1.1. los precios

3.3.1.1.2. y el valor relativo

3.4. Principios básicos fundamentales para la macroeconomía y la actualidad

3.4.1. Productor y consumidor

3.4.1.1. son racionales

3.4.2. Las personas

3.4.2.1. maximizan su utilidad o satisfacción

3.4.2.1.1. al consumir bienes o servicios

3.4.3. Las empresas

3.4.3.1. maximizan

3.4.3.1.1. utilidades

3.4.4. Personas y empresas

3.4.4.1. actúan

3.4.4.1.1. de forma independiente

3.5. Junto a la

3.5.1. economía Keynesiana

3.5.1.1. forman

3.5.1.1.1. la síntesis neoclásica