
1. CONTRIBUYENTES Y SU CARÁCTER DE PRINCIPALES OBLIGADOS POR LA CONTRIBUCIÓN
1.1. CONTRIBUYENTES DE DERECHO
1.1.1. Persona obligada al pago frente a las autoridades
1.2. CONTRIBUYENTES DE HECHO
1.2.1. Soporta materialmente la carga del tributo
2. HECHO GENERADOR
2.1. CLASIFICACIÓN ECONÓMICA
2.1.1. SIMPLE
2.1.1.1. Circunstancia aislada
2.1.2. COMPLEJO
2.1.2.1. Conjunto de hechos, actos multiples.
2.2. CLASIFICACIÓN TEMPORAL
2.2.1. INSTANTÁNEOS
2.2.2. PREIÓDICOS
2.3. CLASIFICACIÓN ESPACIAL
2.3.1. FEDERALES
2.3.2. LOCALES
2.3.3. MUNICIPALES
2.3.4. DELAGACIONALES
3. BASE GRAVABLE
3.1. DINERARIA
3.1.1. Expresada en moneda del curso legal
3.2. OTRA NATURALEZA
3.2.1. EN LITROS
3.2.1.1. Tratándose de la enajenación de gasolina
4. PAGO DE LA CONTRIBUCIÓN
4.1. ELEMENTOS PERSONALES
4.1.1. ACREEDOR COMO SUJETO ACTIVO.
4.1.2. CON COMPETENCIA PARA COBRAR
4.2. ELEMENTOS MATERIALES
4.2.1. PRINCIPAL
4.2.2. IDENTIDAD DE PAGO
4.2.3. INTEGRIDAD
4.2.4. INDIVISIBILIDAD
4.3. ELEMENTOS FORMALES
4.3.1. FORMAS DE HACER EL PAGO
4.3.2. LUGAR
4.3.3. TIEMPO
4.3.3.1. PAGO A PLAZO
4.3.3.2. DIFERIDO
4.3.3.3. EN PARCIALIDADES
4.4. PAGO DE LO INDEBIDO O EN EXCESO
5. CAUSACIÓN, DETERMINACIÓN Y CUMPLIMIENTO DE LA CONTRIBUCIÓN.
6. ESPECIES DE CONTRIBUCIONES
6.1. POR SU ÁMBITO DE ESPACIAL DE VALIDEZ
6.1.1. FEDERALES
6.1.2. ESTATALES
6.1.3. MUNICIPALES
6.2. POR SU VINCULACIÓN ESTATAL
6.2.1. DERECHOS
6.2.2. CONTRIBUCIONES DE MEJORAS
6.2.3. APORTACIONES DE SEGURIDAD SOCIAL
6.3. POR SU CLASIFICACIÓN LEGAL (COD. FISCAL DE LA FED.)
6.3.1. IMPUESTOS
6.3.1.1. Gravamen sobre cualquier manifestación de la capacidad económica absoluta.
6.3.2. DERECHOS
6.3.2.1. Gravamen por aprovechamiento de bienes del dominio público de la nacióny servicios prestados por el Estado.
6.3.3. CONTRIBUCIONES DE MEJORAS
6.3.3.1. Para poder beneficiarse de manera directa de las obras públicas.
6.3.3.1.1. DE BENEFICIO LOCAL
6.3.3.1.2. DE BENEFICIO ZONAL
6.3.3.1.3. DE BENEFICIO MIXTO
6.3.4. APORTACIONES DE SEGURIDAD SOCIAL
6.3.4.1. OBLIGATORIO
6.3.4.2. SINGULAR
6.3.4.3. DESTINO SECTORIAL
7. TITULARES DE LA POTESTAD (En materia Tributaria)
7.1. En el ámbito Federal
7.1.1. SAT
7.2. En el ámbito Estatal
7.2.1. SECRETARIA DE FINANZAS
7.3. En el ámbito municipal
7.3.1. AYUNTAMIENTOS
7.3.2. PRESIDENTES MUNICIPALES
7.3.3. TESOREROS MUNICIPALES
7.4. TITULARES E ORGANISMOS FISCALES AUTÓNOMOS
7.4.1. INFONAVIT
7.4.2. IMSS
8. TASA
8.1. TASAS ESPECÍFICAS Y PORCENTUALES
8.1.1. TARIFA "AD VALOREM"
8.2. TASAS FIJAS O VARIABLES
8.2.1. Permanece siempre igual ea cual sea el monto de la base.
8.3. TASAS PROGRESIVAS
8.3.1. Aumentan en la medida en que aumenta la base gravable.
8.4. TASAS REGRESIVAS
8.4.1. Al aumentar la base, disminuye el porcentaje a aplicar en la determinación del tributo.
9. FORMAS DE EXTINCIÓN DE LA CONTRIBUCIÓN Y LOS CRÉDITOS FISCALES
9.1. EXENCIÓN
9.1.1. Clasificación
9.1.1.1. OBJETIVAS
9.1.1.2. SUBJETIVAS
9.1.2. Vigencia
9.1.2.1. TEMPORALES
9.1.2.2. PERMANENTES
9.2. SUBSIDIOS
9.2.1. Apoyos de diversa naturaleza
9.2.2. Son prestados por el Estado
9.2.3. Dirigidos a individuos o empresas