
1. Reforzador
1.1. Seguir
1.1.1. Respuesta
1.2. Obedecer
1.2.1. Manera inmediata
1.3. Congruente
1.3.1. Respuesta
2. Castigo
2.1. Efecto
2.1.1. Indirecto
2.1.1.1. Aprendizaje
2.2. No es
2.2.1. Eficaz
2.2.1.1. Aprendizaje
2.3. Conducta
2.3.1. Debilita
2.3.1.1. Aprendizaje
3. Conceptos básicos
3.1. Forma y frecuencia
3.1.1. Conducta terminal
3.2. No hay reforzador
3.2.1. Extinsion
3.3. Aleatoria
3.3.1. Conducta supersticiosa
3.4. Forma de enseñar
3.4.1. Modelado
3.5. Complejo
3.5.1. Encadenamiento
4. Aprendizaje
4.1. condicionamiento clásico
4.1.1. dos estímulos
4.1.1.1. incondicionado
4.1.1.2. condicionado
4.2. condicionamiento operante
4.2.1. una respuesta
4.2.1.1. estumulo
5. Naturaleza de los reforzadores
5.1. Biologico
5.1.1. Reforzador primario
5.2. Condicionado
5.2.1. Reforzador secundario
5.3. Agradable
5.3.1. Reforzador positivo
5.4. Aversivo
5.4.1. Reforzador negativo
5.5. Tangibles
5.5.1. Reforzador material
5.6. Gesto
5.6.1. Reforzador social
5.7. Favorita
5.7.1. Reforzador actividad
5.8. Externos
5.8.1. Reforzador intrínsecos
6. Esquema de reforzamiento
6.1. proporción
6.1.1. Proporcion fija
6.1.2. Proporción variable
6.2. Periodo de tiempo
6.2.1. Intervalo fijo
6.2.2. Intervalo variable
6.3. ritmos de respuesta
6.3.1. Ritmo diferencial muchas respuestas
6.3.2. Ritmo diferencial de pocas respuestas
6.3.3. Ritmo diferencial de otras conductas
7. Control de estimulo
7.1. precede
7.1.1. estimulo antecedente
7.2. reforza
7.2.1. Estimulo discriminativo
7.3. aula
7.3.1. Indicadores
7.3.2. Establecer contextos