
1. Clases de Pólizas:
1.1. Póliza Automática:
1.1.1. La póliza automática de transporte de mercancía se basa en que el asegurador toma dentro de la cobertura todos los despachos de bienes contra los riesgos y trayectos mencionados en la póliza que le sean avisados por el asegurado, según lo acordado, sin necesidad de celebrar previamente un contrato de seguro para cada despacho. Esta póliza se utiliza cuando se moviliza continuamente carga y en volúmenes importantes.
1.2. Póliza Específica:
1.2.1. se utiliza para asegurar un despacho determinado contra unos riesgos y un trayecto específico. Esta se define como “la que asegura individualmente las mercancías transportadas contra los riesgos de pérdidas o daños materiales que puedan sufrir las mercancías en cada envío”.
1.3. Póliza de Mercancías:
1.3.1. La que se utiliza para bienes ya definidos y que ya hemos comentado.
1.4. Póliza de Animales Vivos:
1.4.1. Ya que este tipo de carga implica condiciones especiales se expiden contratos adaptados donde se especifican tipo de animales transportados, trayectos, tipos de vehículos, condiciones de transporte, etc.
1.5. Póliza para importaciones:
1.5.1. Se utiliza para aquellas empresas que se dedican a la importación de bienes, sean materias primas o productos terminados.
1.6. Póliza para exportaciones:
1.6.1. Solo para el envío al extranjero de bienes (materias primas o productos terminados) siempre bajo las condiciones estipuladas o a las condiciones pactadas con el asegurador.
1.7. Póliza para despachos locales:
1.7.1. Este tipo de pólizas cubren los despachos en territorio nacional o fronterizo.