15. Aracnología:encargada de estudiar los aspectos biológicos de los arácnidos
16. Astrobiología:encargada de estudiar y plantear hipótesis sobre cuál podría ser el origen
17. Bacteriología:s la rama de la microbiología especializada en el estudio de las diferentes familias de bacterias.
18. Bioclimatología:estudia la relación que se establece en los ecosistemas entre el clima y los seres vivos.
19. Biogeografía:studia la distribución de los seres vivos sobre la Tierra
20. Bioinformática:onsiste en la aplicación de las tecnologías computacionales y de la estadística para la gestión y análisis de distintos datos biológicos.
21. Bioingeniería:aplica métodos, conceptos y propiedades tanto de la física como de las matemáticas para su aplicación en las ciencias de la vida
22. Biomedicina:es una ciencia que se nutre de conocimientos propios de la biología
23. Biotecnología:compuestos producidos por organismos vivos para su aplicación tecnológica
24. Biología ambiental:estudia la interacción que tenemos los seres humanos tanto con el medio que nos rodea como con los otros organismos que lo habitan
25. Biología marina:es la ciencia que estudia los seres vivos que habitan los ecosistemas acuáticos.
26. Embriología:encargada de estudiar, desde la fecundación del óvulo, el desarrollo de los embriones.
27. Entomología:objetivo estudiar los aspectos biológicos de los artrópodos.
28. Epidemiología: es la ciencia encargada de estudiar cómo se propagan las distintas enfermedades
29. Etnobiología: centra su estudio en analizar qué uso han hecho los humanos de los seres vivos a lo largo de la historia
30. Etología:mezcla biología y psicología con la finalidad de analizar y comprender el comportamiento de los seres vivos.
31. Fitología:estudia las propiedades y características de los procesos vitales que desarrollan las plantas.