
1. Justificación y Viabilidad
1.1. Motivaciones
1.1.1. Teórico
1.1.2. Practico
1.1.3. Practico
1.2. Finalidad o circunstancias ¿Para qué?
2. Bibliografía
2.1. Apellido del autor (es)
2.2. Nombre del autor(es)
2.3. Título del texto entre comillas y en cursivas
2.4. Editorial y edición
2.5. Ciudad y año
2.6. Página o páginas
3. Métodos de la Investigación Científica
3.1. Métodos Teóricos
3.1.1. Procedimientos
3.1.1.1. Análisis- Síntesis
3.1.1.2. Inducción- deducción
3.1.1.3. Histórico-lógico
3.2. Método hermenéutico
3.2.1. (interpretación) del objeto de investigación y su aplicación en la praxis social
3.3. Métodos Empíricos
3.3.1. Observación
3.3.2. Medición
3.3.3. Experimentación
4. Hipótesis de investigación
4.1. Según su cobertura o generalidad
4.1.1. Generales
4.1.2. Específicas
4.2. Según su los datos que implica
4.2.1. Cualitativas
4.2.2. Cuantitativas
4.3. Según el alcance
4.3.1. Descriptivas (de una sola variable)
4.3.2. Correlacionales (dos o mas variables)
4.3.3. Causales (establecen relaciones de causa-efecto entre variables)
4.4. Según su origen
4.4.1. Inductivas
4.4.2. Deductivas
5. Hipótesis: Son explicaciones tentativas de un fenómeno, formuladas a manera de proposiciones o de enunciados.
5.1. Ser conceptualmente clara y precisa.
5.2. Ser específica.
5.3. Ser susceptible de verificación.
6. Objetivos de Investigación
6.1. Generales
6.2. Específicos
7. Planteamiento del Problema
7.1. Causas o necesidades del sujeto ¿Por qué?
7.2. Relacion con otros Fenómenos
7.3. Características o cualidades
7.3.1. Objetividad - Subjetividad
7.3.2. Totalidad - Especificidad
7.3.3. Asequibilidad empírica e insuficiencia teórica
8. Marco Teórico y Conceptual
8.1. Funciones
8.1.1. Orientar el estudio
8.1.2. Prevenir errores
8.1.3. Ampliar horizontes a nuevas investigaciones
8.1.4. Formular hipótesis
8.2. Etapas
8.2.1. Revisión de la literatura
8.2.2. Sistematización de las teorías
9. Un objetivo bien redactado es un párrafo único y responde a:
9.1. ¿Qué?
9.2. ¿Dondé?
9.3. ¿Cómo?
9.4. ¿Para qué?
10. El Objeto de investigación "El que"
10.1. Estar bien fundamentada teórica y/o empíricamente
10.2. Cualidades
10.2.1. Objetividad - Subjetividad
10.2.2. Especificidad - Totalidad
10.2.3. Asequibilidad empírica - Fundamentación teórica