PROBLEMAS DEL TURISMO EN EL ÁMBITO NACIONAL

Comienza Ya. Es Gratis
ó regístrate con tu dirección de correo electrónico
PROBLEMAS DEL TURISMO EN EL ÁMBITO NACIONAL por Mind Map: PROBLEMAS DEL TURISMO EN EL ÁMBITO NACIONAL

1. Turismo en México y el problema público

1.1. La Enmienda XVIII a la Constitución de los Estados Unidos que dio origen a la ley Volstead

1.1.1. Ley seca

1.1.2. Ley seca

1.2. La construcción de un sistema nacional carretero en Estados Unidos

1.3. La masificación en el uso de nuevos medios de transporte como el automóvil y los aviones.

1.3.1. Movilidad para la población norteamericana

1.4. Turismo de Sol y playa

1.4.1. La visita de zonas arqueológicas

2. Turismo: Miller y Auyong (1991)

2.1. Los Turistas

2.1.1. nacionales

2.1.2. internacionales

2.2. Los prestadores de servicios turísticos

2.2.1. locales

2.2.2. foráneos

2.3. Los locales

2.3.1. residentes

2.3.2. organizaciones civiles

2.4. Los gobiernos e instituciones multinacionales

2.4.1. gobierno en sus tres presentaciones

2.4.2. agencias, instituciones, empresas

3. Beneficiados o sujetos de carga

3.1. Los beneficiarios

3.1.1. Fundamentales para el crecimiento

3.2. Los contendientes

3.2.1. Disminuir las posibilidades de éxito

3.3. Los dependientes

3.3.1. No fundamentales

3.4. Los desviados

3.4.1. Mala imagen pública

3.4.2. Amenaza para el buen desarrollo

3.4.3. Mala imagen pública

4. Movilidad

4.1. Tijuana

4.1.1. falta de una planeación gubernamental

4.1.1.1. no acción del gobierno

4.2. Acapulco

4.2.1. nuevos medios de transporte

4.2.1.1. acción del gobierno, impulsar la actividad turística

4.3. Teotihuacán

4.3.1. zona de estudio

4.3.1.1. atracción turística

5. Pueblos mágicos

5.1. Promover el turismo cultural e independiente

5.2. Hacer de México un país líder en la actividad turística

5.2.1. Diversificación de la oferta turística mexicana

5.3. 1) ciudades y pueblos con manifestaciones arquitectónicas, valores históricos y ambientes particulares

5.3.1. 2) grupos con técnicas de producción e intercambio de mercancías, usos y costumbres, crónicas, leyendas, rituales, fiestas patronales, gastronómicas

5.3.1.1. 3) 30 000 zonas arqueológicas

5.3.1.1.1. 4) 110 000 monumentos de valor histórico de los siglos XVI y XIX

6. Construcción de agenda

6.1. Agenda Universal

6.1.1. No son planteados de forma intencionada para ser tomados como una idea generalizable

6.2. Agenda Sistematizada

6.2.1. Meritorios de atención gubernamental

6.2.2. Implican ya una determinación de jurisdicciones para su atención

6.3. Agenda Institucional

6.3.1. Forma explícita en un asunto concretamente considerado por el gobierno

7. Problema

7.1. Población

7.2. Gobierno

8. Construcción social de la población

8.1. Políticas públicas

8.1.1. Metas

8.1.2. Medios

8.2. Estudio de las definiciones sociales

8.3. Turismo

8.3.1. Escenificación que experimenta el espacio

8.3.2. Lugares, prácticas, símbolos y relaciones

8.3.3. Vivencias de descanso y confort

9. No se define de cero

9.1. "Correcto"

9.2. "Productivo"