Petróleo y sus derivados

Mapa de derivados del petróleo

Comienza Ya. Es Gratis
ó regístrate con tu dirección de correo electrónico
Petróleo y sus derivados por Mind Map: Petróleo y sus derivados

1. Referencias:

1.1. Shogren, Randal L.; Fanta, George F.; Doane, William M. «Development of Starch Based Plastics - A Reexamination of Selected Polymer Systems in Historical Perspective»

1.2. Brown, E.R.; Kandhal, P.S.; Roberts, F.L.; Kim, Y.R. (1991). Hot Mix Asphalt Materials, Mixture Design, and Construction (Third ed.). Lanham, Maryland: NAPA Education and Research Foundation.

1.3. Moreno de Alba, José G.. «Chapopote/chapapote». Minucias del lenguaje. Archivado desde el original el 16 de octubre de 2014. Consultado el 12 de octubre de 2014.

1.4. Martin Webster; Ekkehard Daschner (2016). Lubrication Fundamentals (Third Edition, Revised and Expanded edición).

1.5. Lozano Sanchez, Jesus (2013). «Aceite de oliva como alimento funcional: nuevas perspectivas analíticas y tecnológicas». Universidad de Granada. Departamento de Química Analítica.

1.6. MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y MEDIO RURAL Y MARINO (2009).

1.7. Álvarez Pelgry, E. y Balbás Peláez, J. (2003). El gas natural. Del yacimiento al consumidor: Aprovisionamientos y cadena del gas natural licuado.

1.8. Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española (2014). «queroseno». Diccionario de la lengua española (23.ª edición).

1.9. Agency for Toxic Substances and Disease Registry (ATSDR). 1995.

1.10. Randomized clinical trials on the effects of dietary fat and carbohydrate on plasma lipoproteins and cardiovascular disease. Sacks FM y Katan M. 2002.

2. Destilado ligero

2.1. Gasolina para motores

2.1.1. Bio-diesel

2.1.2. Etanol

2.2. Naftas

2.2.1. Alto octanaje de gasolina

2.2.2. Ligera

2.2.3. Pesada

2.3. Aceite refinado

2.3.1. Aceite de cocina

2.3.2. Aceite virgen

2.4. Querosina

2.4.1. Estufas

2.4.2. Lámparas

2.4.3. Combustible de avión de reacción

2.4.4. Calefactores

2.5. Gasavión

2.5.1. Combustible para turbinas de avión

3. Gas natural

3.1. Negro de humo

3.1.1. Tinta

3.1.2. Pinturas

3.2. Petroquímicos

3.2.1. Guantes

3.2.2. Borradores

3.2.3. Neumáticos

3.3. Combustible para refinerías

3.3.1. Diesel

3.3.2. GLP

4. Destilado intermedio

4.1. A desintegración

4.1.1. Gasolinas

4.2. Diésel para motores

4.2.1. Diésel tipo A, B y C

4.3. Gasóleo

5. Destilado pesado

5.1. Aceite lubricante para motores

5.1.1. Aceites minerales

5.1.2. Aceites vegetales

5.1.3. Aceites animales

5.2. Aceite mineral

5.2.1. Cosméticos

5.2.2. Productos de cuidado personal

5.3. Grasa lubricante

5.3.1. Grasas para engranaje

5.3.2. Grasa de litio

5.4. A desintegración

5.4.1. Gasolinas

5.5. Ceras

5.5.1. Fármacos

5.5.2. Cosméticos

6. Residuos

6.1. Aceites lubricantes

6.1.1. Aceites lubricante líquidos

6.1.2. Aceite de corte para roscar

6.1.3. Lubricantes para engranes

6.1.4. Aceites lubricantes gaseosos (En spray)

6.1.5. Lubricantes sólidos

6.2. Gel de petróleo

6.2.1. Vaselina

6.3. Coque de petróleo

6.3.1. Coque de aguja

6.3.2. Coque calcinado

6.3.3. Coque verde

6.4. Asfalto

6.4.1. Impermeabilizante

6.4.2. Pavimento

6.5. Chapopote

6.5.1. Chapopote líquido

6.5.2. Chapopote asfalte

6.5.3. Chapopote para impermeabilizar

6.6. Aceite combustible

6.6.1. Aceite de motor

6.6.1.1. Sintético

6.6.1.2. Semi-sintético

6.6.1.3. Alto kilometraje

6.6.1.4. Convencional

6.6.2. Aceite combustible vegetal

6.6.2.1. De colza

6.6.2.2. De camelina

7. Otros

7.1. Plásticos

7.1.1. Bolsas de plástico

7.1.2. Cepillos de dientes

7.1.3. Juguetes

7.2. Fertilizantes

7.2.1. Nitrogenados

7.2.2. Fosfatos

7.2.3. Potasas

7.3. Tela sintética

7.3.1. Políester

7.3.2. Acrílico

7.3.3. Nylon

7.3.4. Polipropileno