COMPETENCIAS DEL MAESTRO SIGLO XXI

Comienza Ya. Es Gratis
ó regístrate con tu dirección de correo electrónico
COMPETENCIAS DEL MAESTRO SIGLO XXI por Mind Map: COMPETENCIAS DEL MAESTRO SIGLO XXI

1. Estimula el Pensamiento crítico

2. Promueve el Mindfulness

2.1. Prestar atención

2.1.1. Sociedad Mindfulness y Salud. (16 de octubre de 2020). Mindfulness. Obtenido de ¿Qué es Mindfulness?: » ¿Qué es Mindfulness?¿Qué es Mindfulness?

2.2. Estar consciente del momento

2.3. Interés en lo que se hace

2.4. Curiosidad

2.5. “Prestar atención de manera intencional al momento presente, sin juzgar”. Jon Kabat-Zinn

2.5.1. Pacheco, F. [Visual Ananda]. (2017, feb 7). Mindfulness (Jon Kabat-Zinn) - Resumen Animado [Archivo de video]. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=CR31aV92PLk

3. Integra las TIC en los procesos de enseñanza - aprendizaje

3.1. No se convierte en robot

3.1.1. Aun cuando este mediado por la tecnologia nunca pierde su calidad de ser humano, de persona.

3.2. Colombia Digital [Colombia Digital]. (2014 agosto 26) ¿Qué son las TIC? [Archivo de video]. Recuperado de ¿Qué son las TIC?

4. Reflexiona sobre su Práctica Pedagógica

4.1. Sistematiza su Práctica Pedagógica

4.2. Evalúa su Práctica Pedagógica

4.3. Innovador en su Práctica Pedagógica

5. Alfredo Yerman Cortes Verbel 1-817-17882 Ambientes Virtuales De Aprendizaje

6. Generador de empoderamiento en los estudiantes

6.1. Propone modelos a seguir a sus estudiantes

6.2. Motivador constante

7. Sabe comunicarse y enseña a comunicarse

7.1. Netiqueta

7.1.1. Reglas de Netiqueta

7.2. Habilidades verbales de recepción

7.2.1. Escuchar

7.2.2. Leer

7.3. Habilidades verbales de emisión

7.3.1. Hablar

7.3.2. Escribir

7.4. Habilidades no verbales

7.4.1. Incluyen el lenguaje corporal y todo lo que no sean las palabras. Es el arte de interpretación de símbolos y señales comunicados por los gestos, expresiones faciales, contacto visual, la postura, etc.

8. Fomenta el trabajo colaborativo

8.1. Es diferente al trabajo en grupo

8.2. Trabajo conjunto, dinámico y descentralizado para alcanzar un objetivo común

8.2.1. Interdependencia positiva

8.2.1.1. Dependencia positiva y retroalimentación entre los integrantes.

8.2.2. Responsabilidad personal

8.2.2.1. Cada miembro tiene asignadas tareas individuales para el cumplimiento de las acciones y el vencimiento de las metas finales.

8.2.3. Cumplimiento de objetivos comunes

8.2.3.1. Se busca conseguir los objetivos mediante la realización de acciones tanto conjuntas como individuales.

8.2.4. Habilidades comunicativas y de colaboración

8.2.4.1. Requiere capacidades comunicativas y relaciones mutuas entre los miembros del equipo.

8.2.5. Liderazgo horizontal

8.2.5.1. El liderazgo es horizontal y no vertical o jerarquizado. En el trabajo colaborativo todos los miembros intervienen. Cada uno forma parte de la toma de decisiones y resolución de conflictos.

9. Valora el error

9.1. Error no es ignorancia

9.1.1. Ignorancia es falta de conocimiento

9.1.2. Error supone un conocimiento previo acerca del cual hay error

9.2. El error no se castiga

9.2.1. Cometer un error y ser corregido es una de las maneras más poderosas de adquirir y retener un aprendizaje.

9.3. Ofrece feedback en el momento

9.3.1. En el proceso de enseñanza se debe plantear: actividades de práctica, identificar errores, recibir retroalimentación o feedback, reflexionar sobre el feedback recibido, volver a intentarlo.

10. Promueve la creatividad

10.1. Fluidez

10.1.1. Capacidad de generar una cantidad considerable de ideas o respuestas a planteamientos establecidos. El docente usa el pensamiento divergente, para que tenga más de una opción a su problema y no se quede únicamente con la primera respuesta

10.2. Flexibilidad

10.2.1. Manejar las alternativas en diferentes campos o categorías de respuestas, es buscar una visión amplia o diferente a la que se ha visto.

10.3. Originalidad

10.3.1. Pensar en ideas que nunca a nadie se le han ocurrido, o visualizar los problemas de una manera diferente.

10.4. Elaboración

10.4.1. Añadir elementos o detalles a ideas que ya existen, modificando algunos de sus atributos.