Declaración de Ginebra

Comienza Ya. Es Gratis
ó regístrate con tu dirección de correo electrónico
Declaración de Ginebra por Mind Map: Declaración de Ginebra

1. Principios

1.1. La educación, el conocimiento, la información y la comunicación son inmportantes en los seres humanos, las TIC son consideradas como un instrumento el cual permite crecer la productividad, crecimiento económico, crear empleos y mejorar la calidad de vida de todos.

1.2. Las TIC brindan oportunidades a las mujeres, siendo participantes claves de la sociedad de información permitiendo la igualdad en la sociedad.

1.2.1. Prestar especial atención a las necesidades de grupos especiales marginados y vulnerables de la sociedad, preservar su legado y patrimonio cultural.

1.2.2. Potenciar a los pobres, especialmente a los que viven en zonas rurales y urbanas marginales, permitiendo acceder a infromación y utilización de las TIC.

1.3. Los jóvenes que no cuentan con acceso a las TIC, garantizar el desarrollo de aplicaciones y explotación de estos servicios, así como generar el aprendizaje cuando es necesario.

1.4. Atención a las necesidades particulares de países en desarrollo, con economía en transición, en desarrollo, endeudados o en conflictos.

2. Objetivos y metas

2.1. Las TIC permitirán conectar:

2.2. Universidades.

2.3. Escuelas de nivel básico.

2.4. Bibliotecas.

2.5. Hospitales.

2.6. Departamentos de gobierno.

2.7. Asegurar que todos los habitantes del mundo cuenten con servicios de televisión y radio.

2.8. Creación de sitios web.

2.9. Creación de direcciones de correo electrónico.

2.10. Lineas de acción

2.10.1. Participación efectiva de los gobiernos

2.10.1.1. Requiere cooperación y asociación entre ellos.

2.10.2. Experiencias de las empresas en las TIC.

2.11. Acceso a la información y conocimiento

2.11.1. Facilitar acceso a la información y conocimiento por las TIC.

2.11.2. Promover investigación y desarrollo a las TIC.

2.11.3. Los gobiernos deben promover el uso de las TIC.

3. Seguimiento y evaluación

3.1. Brindar informe sobre el desarrollo de las TIC.

3.2. Estadísticas.

3.3. Organizaciones internacionales y nacionales

3.3.1. Informar sobre el acceso universal del uso de las TIC en los países.

3.4. Sitios Web

3.4.1. Permita transferir experiencias y recopilación de las contribuciones.

3.5. Generar indicadores a escala internacional

3.6. Comparación a escalas internacionales.

4. Gobernanza de internet

4.1. Disponibilidades de herramientas tecnológicas en el país.

4.2. Seguridad de información en las TIC

4.3. Negocios electrónicos.

4.4. Asistencia a pequeñas y medianas empresas.

4.5. Disponibilidad de acceso a internet.

4.5.1. Los gobiernos estimular la inversión del sector privado,

4.5.2. Propiciar nuevas aplicaciones.

4.6. Promover colaboración entre los gobiernos, planificadores y profesionales de la salud.

4.6.1. Organizaciones Internacionales

4.6.1.1. Crear enseñanzas

5. Agenda de Túnez

5.1. Constituye un esfuerzo en todo el mundo para erradicar la pobreza y alcanzar metas.

5.2. Garantizar beneficios y actividades que brindan las TIC.

5.3. Generar un cierre de ula brecha digital.

5.4. Afrontar la dificultad y amenazas que generan las TIC.

5.5. Evitar el abuso de Tecnologías y de recursos de información.

5.6. Evaluar eficacia de inversiones y esfuerzos de cooperación internacional.

5.7. Reforzar medidas de protección de los niños en el uso de las TIC.