
1. Formaciòn empirica
2. administración por competencias
3. experiencia y modelos documentados en nuevos conocimientos
4. Formación académica
4.1. se requieren estudios
4.1.1. administracion de empresas
4.1.2. informatica
4.1.3. comunicación
4.1.4. ciencias politicas
4.1.5. administración publica
4.1.6. relaciones inductriales
4.1.7. ing. industrial
4.1.8. psicologia
4.1.9. pedagogía
4.1.10. ing, sistemas
4.1.11. contabilidad
4.1.12. derecho
4.1.13. relaciones internacionales
4.1.14. diseño gráfico
4.2. formación complementaria
4.2.1. capacitación
4.2.2. desarrollo
4.2.3. actualización
4.2.4. cursos
4.2.5. talleres
4.2.6. foros
4.2.7. conferencias
4.3. Implementacion de auditorias Admisnitrativas
4.3.1. administración de operaciones
4.3.2. admnistracion de procesos
4.3.3. administración de cambio
4.3.4. administración de conocimiento
4.3.5. administración del servicio al cliente
4.3.6. administración de estrategias
4.3.7. administración de valores
4.3.8. benchmarking
4.3.9. calidad
4.3.10. comportamiento organizacional
4.3.11. logistica
4.3.12. marketing estratégico
4.3.13. outsourcing estrategico
4.3.14. six sigma
4.3.15. tecnológia de la información
4.4. dominar idiomas y equipo de computo
5. Gestión del conocimiento
5.1. habilidades confirmadas
5.1.1. capacidad de resolver problemas eficazmente
5.2. conocimiento tactico
5.2.1. conocimiento publico o propio
5.3. conocimiento explicito
5.3.1. expresado de manera formal
5.4. táctico y explicito
5.4.1. socializan
5.4.1.1. compartir experiencias personales
5.4.2. exteriorizan
5.4.3. combinación
5.4.4. interiorizan
5.4.4.1. asimilar el conocimiento documentado
5.5. procesos
5.5.1. procesos generativos
5.5.1.1. conocimiento nuevo como resultado de la solución de problemas
5.5.1.2. experiencias personales en modelos documentados
5.5.1.3. conocimiento acumulativo que se refleja en los bienes y servicios.
5.5.2. procesos productivos
5.5.3. procesos representativos
5.5.3.1. Conocimiento manifiesto a las instancias que intercaran como una organización
6. Responsabilidad
6.1. lograr resultados
6.2. capacidad profesional
6.3. Cumplir normas o criterios
6.4. Capacitarse en forma continua
7. imaginación
8. creatividad
9. independencia mental
10. Formación
11. capacidad de negocios
12. Experiencia necesaria
12.1. Conocimientos en areas
12.1.1. Sustantivas de la organización
12.1.1.1. Producción de resultados
12.1.1.2. Estrategias
12.1.1.3. Competencias centrales
12.1.2. Adjetivas de la organización
12.1.2.1. Orden administrativo
12.1.2.2. Emplear de manera puntual los recursos
12.1.2.2.1. Financieros
12.1.2.2.2. materiales
12.1.2.2.3. tecnológicos
12.1.3. Esfuerzos Anteriores
12.1.3.1. Organización bajo estudios
12.1.3.2. En otras instituciones
12.1.4. Casos prácticos
12.1.4.1. Deriva de las técnicas
12.1.4.2. Capacitación
12.1.5. Implementacion de estudios organizaciones de otra naturaleza
12.1.5.1. Diagnósticos administrativos
12.2. Personal basado en elementos diversos
12.2.1. Liderasgo formal
12.2.2. Inteligencia
12.2.3. Sentido común
12.2.3.1. Liderazgo informal
12.2.4. Interés en aprender