Determinación de la dosis óptima de coagulante

Comienza Ya. Es Gratis
ó regístrate con tu dirección de correo electrónico
Determinación de la dosis óptima de coagulante por Mind Map: Determinación de la dosis óptima de coagulante

1. Procedimiento

1.1. Se llenan los bakers con 1 litro de muestras medidos con las probetas

1.2. se colocan en el floculador

1.3. Vertemos la solucion en el baker de 250 ml para medir la cantidad de solucion de sulfato de aluminio al 1%

1.4. Se rotulan los bakers, dependiendo de la cantidad de coagulante que se adicionará

1.5. Se ajusta el floculador a 100 rpm

1.6. Se agrega el coagulante a cada baker dependiendo de lo ya antes estipulado

1.7. Se baja la velocidad del agitador a 40 rpm y se estipula a 15 min

1.8. Despues que pase el tiempo se retiran las aspas del floculador y se espera 10 min para que sedimente

1.9. Luego de esto se toman 25 ml de cada beaker teniendo cuidado de no remover los solidos que ya sedimentaron y se depositan en los bakers pequeños para hacer el ensayo de turbidez

1.10. Se procede a limpiar el recipiente que se usa en el turbidimetro con agua destilada y papel para secar, este recipiente tiene una linea en la parte seuperior la cual sera el limite donde se va a llenar para realizar la prueba

1.11. Se procede a tomar con una probeta los 25 ml de cada baker pequeño e introducirlo en el turbidimetro, se tiene encuenta que no se debe tocar despues de limpiar este recipiente por debajo de la linea al momento de llenar, este paso se repite para cada una de las muestras

1.12. despues de tener los datos, tenemos un rango de valores en los cuales se determina la cantidad de coagulante optima.

2. Materiales

2.1. Flocurador

2.2. Probeta de 1000 ml

2.3. 5 bakers de 1000 ml

2.4. 5 beakers pequeños

2.5. 1 baker de 250 ml

2.6. Matraz volumetrico con 100 ml de solucion de sulfato de aluminio al 1%

2.7. Turbidimetro

2.8. 5 jeringas desechables

2.9. Muestra (agua residual)